Cadena de supermercado minorista y mayorista de productos y servicios para la refacción del hogar
Se trabajo con un enfoque muy diferente en este dataset, ya que ha simple vista la data venia muy desordenada, sin estructura y mal dispuesta.
Por dicha razón se optó por utilizar principalmente Python para realizar el trabajo de EDA (Análisis Exploratorio de Datos) y ETL (Extracción, Transformación y Carga) solo para comenzar hacer un análisis y aproximación a los datos . Para posteriormente comenzar a graficar con Power BI:
Aquí podrás ver capturas del trabajo realizado. (Puedes ir pasando las slides para ver el paso a paso ☺️)
El Dashboard General: Ofrece una visión consolidada del desempeño del Local de Easy en San Luis. Su finalidad es proporcionar a la gerencia y a los equipos de análisis una herramienta ágil y visual para comprender la evolución del negocio en tiempo real.
En este tablero se integran indicadores clave (KPIs) y se incluyen visualizaciones que permiten identificar los canales de ventas diferenciados y detectar el de mayor impacto y los puntos a trabajar.
Este enfoque facilita la toma de decisiones estratégicas, al brindar una radiografía clara del negocio y las oportunidades de optimización en la tienda.
Esta sección del tablero aplica el análisis por un lado enfocado en las secciones del local y por otro en las los bloques que tienen embebidas dichas secciones, diferenciado los bloques por los jefes encargados:
La diferenciación permite:
A – A simple vista identificar las secciones con mayor venta.
B – Apreciar el porcentaje de aporte de cada bloque
C – Hacer una comparación cruzada con cada bloque
Este tablero permite segmentar y monitorear las secciones desde la perspectiva de los Márgenes de Ganancias. Permitiendo identificar que no siempre las secciones más venden, tienen mayor margen.
Permitiendo visualizar una oportunidad de potenciar esta secciones y mantener las que ya están catalogadas como más contribuyentes.
Proporciona insights clave para estrategias de marketing: retención de mercadería esencial, reactivación de secciones poco activas y potenciación de los de mayor aporte económico.
En este apartado puedes acceder al repo para ver al detalle el proyecto y si deseas aplicar las técnicas y conceptos a tus proyectos. Saludos 😉