¿Qué es el Léxico?
El léxico se refiere al conjunto de palabras y expresiones que forman parte de un idioma. Es el vocabulario que se utiliza en una lengua, incluyendo tanto palabras comunes como tecnicismos específicos de ciertos campos. El léxico no solo incluye las palabras, sino también los significados asociados a ellas, que pueden variar según el contexto en el que se utilicen.
Existen diferentes niveles en los que funciona el léxico:
Lengua formal: Significados ampliamente aceptados y utilizados por la mayoría de los hablantes.
Lengua informal: Incluye jergas y coloquialismos que pueden ser específicos de ciertas regiones o grupos sociales.
¿Qué es la Semántica?
La semántica es la rama de la lingüística que se ocupa del significado de las palabras y las expresiones. Estudia cómo se asignan significados a las palabras y cómo estos pueden cambiar con el tiempo. Por ejemplo, la palabra "villano" originalmente se refería a alguien que vivía en una villa, pero su significado ha evolucionado.
Dentro de la semántica, se pueden identificar conceptos como:
Campo léxico: Conjunto de palabras que comparten un mismo tema o área de significado.
Campo semántico: Grupo de palabras que tienen un significado relacionado, aunque no necesariamente pertenecen al mismo campo léxico.
Familia léxica: Conjunto de palabras que comparten una raíz común.
Relación entre Léxico y Semántica
La relación entre léxico y semántica es intrínseca, ya que el léxico proporciona las palabras que la semántica estudia en términos de significado. Mientras que el léxico se centra en la existencia y uso de las palabras, la semántica se enfoca en cómo y por qué esas palabras tienen los significados que tienen. Esta interacción es crucial para entender cómo se comunica el significado en el lenguaje humano