El maestro además de su espíritu de vocación, siempre necesitó de herramientas para realizar su trabajo en el aula y fuera de ella; como libros, cuadernos, tizas, esferos, libretas, etc. En realidad es una larga lista de herramientas que siempre utilizó y lo seguimos utilizando en la actualidad; con el comienzo de la era digital y su masificación por su competitividad, abaratamiento de costos, popularidad y la gran transformación que realiza en la vida cotidiana de una sociedad, hace que el sector educativo también se vea inmerso en este impacto tecnológico.
Dispositivos como calculadoras, de reproducción de acetatos, pantallas de CRT y de laboratorios entre otros, son herramientas que están quedando rezagados por la migración a la era digital. La particularidad de un ordenador en la labor educativa es la singularidad que posee para adaptarse a las diferentes necesidades, desde servir como una fuente de consulta hasta como un archivo de apuntes de notas.
¿Por qué es importante las TICs en el aula?
La tecnología en el aula es una herramienta que permite complementar de forma confiable y práctica los procesos de enseñanza y aprendizaje. En la educación mediada con TICs, los aprendizajes se pueden construirse sin la limitación generada por el contexto situacional. Sobredimensionar su importancia por encima del docente y la parte humana sería un error, la tecnología sin un maestro capacitado y creativo desaprovecharía su potencial, lo cierto es que para lograr productividad en el aula debe existir una simbiosis entre la tecnología y el maestro.
En la actualidad, la era digital avanza con pasos firmes en la transformación positiva de la educación, es una necesidad que cambien las prácticas tradicionales en el aula y se articulen con la tecnología digital en la mediación de los aprendizajes.
Los procesos de enseñanza y aprendizaje mediados por TIC, demandan la inversión en infraestructura y conjuntamente con la capacitación de los maestros. En el sistema fiscal, por su propia naturaleza la asignación de recursos es escasa o nula, pero estos escenarios no pueden ser catalogados como insuperables, cada docente puede hacer innovación e incluso con TIC desde sus propios espacios en el aula.