Material de Contenido del Curso

El propósito de este ensayo es profundizar las experiencias en el campo laboral para el programa de educación de maestros, destacando como dichas vivencias respaldadas por el contenido dado en el salón, contribuyen a la formación de nosotros los futuros educadores. Este pequeño portafolio abordara varios documentos, observaciones, fotos y entrevistas con el fin de crear un desarrollo del análisis. Algunos elementos utilizados para el desarrollo de este portafolio: Es que la estructura se basa en recopilación de documentos relevantes, observaciones en el campo educativo y entrevistas detalladas con el personal docente y no docente de la escuela.

Como estudiante del programa de Educación Especial en Autismo las observaciones en la sala de clases se revelan como un pilar esencial para nuestra concentración de estudio, ya que ofrece una comprensión de las dinámicas educativas. Por otro lado, estas experiencias nos ayudan significativamente a como nosotros debemos identificar el entorno de aprendizaje de los estudiantes. Al analizar estas observaciones en el contexto más amplio de la escuela, podemos destacar el valor integral de nosotros los futuros maestros. Pienso que, la interacción con distintas situaciones en el campo escolar, nos prepararan a nosotros como individuos para abordar los desafíos que caracterizan la profesión de los docentes. Las entrevistas que realice al personal docente y no docente de la escuela me proporcionaron una perspectiva única sobre la complejidad y exigencias de dicha profesión. En lo personal, este conocimiento adquirido a través de las experiencias de campo se convierte en un recurso invaluable para mí crecimiento profesional como futura docente.

En conclusión, las experiencias de campo, respaldadas por los temas discutidos también en clases, validan nuestra aptitud profesional como estudiantes. Esta interacción educativa fortalece la convicción de que la elección del programa de Educación de Maestros y la concentración de estudios es acertada. Los temas abordados con los profesores me facilitan a mi como estudiante determinar la vocación por la enseñanza. Pienso que el proceso de autoevaluación es esencial para tomar decisiones sobre el magisterio como una verdadera vocación. Por último, este ensayo destaca como las experiencias de campo combinadas de cierto modo con el comportamiento en el aula, forman una base solida para el crecimiento profesional de nosotros los maestros. El haber elegido el camino educativo se va consolidando a medida que estas experiencias y conocimientos se integran de cierta forma a nuestra formación del individuo.