El 17 de septiembre de 1990 se constituyó un importante brazo de apoyo a la labor social y humanitaria que emprendió el RP Manuel Kato desde el momento que forjó la Asociación Emmanuel, y nos referimos a la creación del Policlínico Emmanuel, institución civil sin fines de lucro cuya misión es la de poner al alcance de las personas de menores recursos económicos servicios de salud de alta calidad.
El Policlínico Emmanuel RP Manuel Kato, tal como se le denominó en homenaje a su ilustre gestor, ofrece a la colectividad de los distritos de Ventanilla, Mi Perú, Pachacutec y Puente Piedra, así como a las poblaciones de los asentamientos humanos de Chavinillo y otros aledaños, a los que se suman los habitantes que nos visitan desde algunas provincias de nuestro país, servicios de salud de atención primaria de manos de calificados y prestigiados profesionales médicos en más de treinta especialidades, entre ellas acupuntura, cardiología, cirugía general, cirugía oncológica, cirugía plástica reconstructiva, dermatología, endocrinología, escleroterapia, gastroenterología, ginecología y obstetricia, geriatría, inmunología y alergia, medicina deportiva, fisiatría, medicina física y rehabilitación de adultos y pediátrica, medicina interna, medicina general, medicina nutricional, neumología, neurocirugía, neurología, oftalmología, odontología, otorrinolaringología, pediatría, podología, psicología, psiquiatría, reumatología, terapia de lenguaje, terapia neural, traumatología y urología.