Videos
Videos
En este video se muestra como dibujar un edificio en 3d, desde excel hacia autocad, mediante programación VBA. Los datos pueden ser originados desde programas como ETABS y SAP2000. Posteriormente desde estos mismos programas se exporta toda la información necesaria para archivos de excel. Una vez se tengan los archivos se lee la información desde otro archivo de excel con programación VBA y se empieza a dibujar todo el proyecto como se ve en el siguiente video.
En este video se muestra como se puede realizar toda la geometría de un edificio en 3d, desde excel hacia los programas SAP2000 y ETABS. Lo anterior mediante programación VBA. Ademas de realizar la geometría de la estructura, se puede también crear materiales como el acero y el hormigón, crear secciones de vigas, columnas, losas etc, se pueden crear espectros de diseño, patrones de carga, cargas, combinaciones de carga etc. Todo lo que el programa ETABS y SAP2000 permitan realizar mediante programación VBA, como se muestra en el siguiente video.
En este video se muestra como calcular y dibujar elementos estructurales como es el caso de fundaciones profundas "pilas". Para este caso se toman las reacciones en la base de un edificio, los cuales son tomados del programa SAP2000, que previamente fueron exportados a un archivo de excel. Desde otro archivo de excel mediante programación de VBA, se construye un diagrama de interacción para columna circular y se verifican las solicitaciones de carga axial y momento con los resultados que arrojo el SAP2000. En estos cálculos se tiene en cuenta la cortante basal que también genera momento en la pila. Una vez revisados los esfuerzos en el fuste y verificando que todos las solicitaciones están dentro del diagrama de interacción de diseño, se procede a generar un dibujo de la fundación en un archivo .dxf, como se muestra en el siguiente video.
El siguiente video muestra un prototipo de amortiguador de masa sintonizado TMD, que puede ser utilizado en estructuras que presenten problemas de vibraciones excesivas debido a excitaciones verticales producidas por pedestres. Este en un tipo de amortiguador pasivo que disipa la energía mediante fricción. El amortiguador modifica la frecuencia fundamental del sistema y logra reducir las amplitudes de vibración de la estructura, mejorando el comportamiento en cuestión de servicio. Este tipo de dispositivo puede ser colocado en muchas estructuraras que tengan problemas de vibración excesiva como es el caso de pasarelas ("puentes peatonales"), estadios, gimnasios, academias de baile, escuelas, edificios y muchas mas estructuras. El dispositivo se muestra en funcionamiento en el siguiente video.
El siguiente video muestra como realizar el estimado de materiales de un proyecto realizado en SAP2000. Se trata de una edificación de tres niveles construida en estructura metálica. La geometría es exportada desde el SAP2000 a hojas de Excel, Luego de Excel se lleva Autocad dibujando la estructura mediante código VBA, realizado este proceso se procede a realizar también de forma automática un estimativo de cantidad de materiales de la edificación, siendo este organizado en una base de datos de hojas de Excel.
Algunos de los problemas en estructuras debido a fuertes vibraciones verticales son causados por el cuerpo humano al realizar movimientos rítmicos de caminar, correr, bailar, etc. Las vibraciones inducidas por pedestres pueden interferir en el estado límite de servicio afectando el desempeño y operación de la estructura bajo cargas de excitación por peatones y raramente en la seguridad de la misma. En el campo de vibraciones producidas por personas en puentes peatonales pueden ser citados diferentes problemas a nivel de todo el mundo como es el caso relevante del puente peatonal Millennium en Londres, problema que fue solucionado de manera satisfactoria con dispositivos de control dinámico TMD (amortiguador pasivo de masa sintonizada). Por lo anterior se adopta la metodología de modelar un puente peatonal localizado en el valle de aburra Antioquia, el cual presenta vibraciones verticales no aptas para el confort humano. En la modelación se trabajaron elementos finitos con el software SAP2000. La modelación consistió en trabajar el puente sin TMD y con TMD y comparar resultados entre ambas modelaciones. Dentro de los resultados obtenidos se puede decir que el TMD, controla adecuadamente las vibraciones y desplazamientos verticales producidos por pedestres, mejorando el confort de los usuarios. La localización, la masa y la rigidez del TMD deben ser las adecuadas para lograr el objetivo de controlar los desplazamientos y vibraciones verticales.
El siguiente video muestra como realizar el diseño de cimentaciones superficiales tipo zapatas aisladas cuadradas, mediante un software escrito en lenguaje VBA. Se diseña las cimentaciones superficiales tipo zapatas aisladas para un edificio de 7 pisos destinado a oficinas y en el primer piso a locales comerciales. Se toman los resultados en los nudos de la base del edificio modelado en SAP2000 bajo varias combinaciones de cargas de servicio y ultimas. Posterior de realizar la exportación de datos a un archivo de excel, se leen los mismos y se realizan los diseños de las zapatas para todos los nudos de la base del edificio. Una vez realizado el proceso anterior se hace el diseño de las zapatas en 3D en el programa AUTOCAD. Para finalizar se muestran las memorias de calculo de como se diseñaron todas las zapatas aisladas cuadradas.