Historia de la Revista

Antecedentes


El 30 de agosto del año 2017, el Profesor José de Jesús Camacho Medina (originario de la Ciudad de Fresnillo Zacatecas México), tuvo a bien la idea de crear por medio de las redes sociales, un espacio en internet para compartir poesía y escritos, principalmente de autores Fresnillenses. Así fue que se decidió crear un foro abierto al público, en la red social de Facebook, bajo el nombre: «Poetas de Plata», y dirección: https://www.facebook.com/groups/113443622700089/


Desde un principio la intención fue firme, encaminada a compartir las letras forjando un lazo de amistad y fraternidad entre quienes degustan del arte escrito, propiciando así una comunidad o colectivo. Poco a poco se fue sumando gente originaria de la ciudad de Fresnillo Zacatecas México y de otras latitudes a este noble foro. Se hacían diversas actividades y dinámicas virtuales en el grupo (ver: https://www.youtube.com/channel/UC7bkqSe8T0GZEWaOnA9Rn6A/videos), e incluso, se premiaba con reconocimientos y diplomas a los participantes.


En el año de 2020; el objetivo era llevar más allá del escenario virtual a las actividades del grupo.Se comenzaron a realizar planes sobre reuniones periódicas mediante cafés literarios y foros al público, reuniones que se verían frustradas por la pandemia del Covid -19.


En el mes de mayo del año 2020, el Licenciado en Comunicación: Edgar Alejandro Esparza (Amigo y Ex-alumno del Profesor Camacho Medina), propone llevar la temática de «Poetas de Plata» a una revista digital para darle más alcance y voz a la literatura del grupo. Camacho y Esparza desarrollan la idea, y le le dan forma a un proyecto que surge bajo el nombre: Revista Poetas de Plata. En el mes de Junio de 2020 sale a la luz la primer edición de esta publicación. Actualmente el proyecto sigue consolidándose y hasta el mes de septiembre de 2021 ya cuenta con cuatro ediciones las cuales se distribuyen de manera digital en diferentes plataformas (issuu.com, yumpu, Academia), y otros sitios de internet.