Es una plataforma de aprendizaje que permite la creación de ambientes de aprendizaje personalizados en internet, empleado por instituciones educativas o empresas para crear y gestionar aulas virtuales para formar a una comunidad de estudiantes en áreas específicas del conocimiento.
Moodle proporciona una variedad de herramientas pedagógicas diseñadas bajo los enfoques pedagógicos anteriormente mencionados, para permitir una enseñanza
personalizada a cualquier número de estudiantes.
FUNCIONES:
Funciona sobre Linux, Mac y Windows
No es necesario saber programar para poder utilizarlo
Es muy seguro al admitir la contraseña del protocolo estándar LDAP, todos los archivos están cifrados y se realizan continuas copias de seguridad automáticas de los cursos que impiden la perdida de cursos, documentos y archivos.
Los profesores pueden añadir una clave de acceso a los cursos lo que nos permite diferentes opciones como abrir el curso sólo a nuestros estudiantes, o convidar a invitados e incluso a otros profesores a trabajar y cooperar en nuestra asignatura.
Resulta fácil migrar de otras plataformas de aprendizaje (caso de e-kasi) o aplicaciones ofimáticas (Word, power point, pdf,…) que estemos utilizando en la actualidad.
CARACTERÍSTICAS:
Características Administrativas:
Características para Desarrollo y Gestión del Curso:
Referencias:
Rade, L. Y. V., Alcívar, M. V., & Gangotena, M. W. T. (2021). La plataforma Moodle como ambiente de aprendizaje de estudiantes universitarios. Revista Publicando, 8(31), 61-70.
Es una herramienta que nos permite crear clases, asignar deberes, calificar, enviar comentarios y tener acceso a todo el proceso educativo en un solo lugar para la gestión en entornos digitales. El objetivo de este estudio fue desarrollar aulas en Google Classroom para la gestión pedagógica por medio de entornos digitales.
La metodología del diseño fue ADDIE fundamentada en el tipo de investigación descriptiva, método inductivo, con la participación de 24 estudiantes docentes de la maestría en educación de la Universidad Tecnológica Indoamérica del Ecuador. El resultado fue la creación de aulas siguiendo una planificación didáctica, donde se observaron diferentes recursos como presentaciones de prezi, slideshare, videos de Youtube y aplicaciones de gamificación de Educaplay
CARACTERÍSTICAS:
Orientación educativa
Rapidez, facilidad, seguridad, organización, comunicación y gratuidad.
Diseño de la clase según necesidades específicas
Agregar a los alumnos. Crear tareas o actividades
Subir contenido digital: archivos, imágenes o videos.
Almacenar las tareas en Google Drive.
Revisar actividades terminadas en tiempo real. Calificar los trabajos de los estudiantes.
Algunos beneficios son:
Fácil configuración.
Mejor organización de las tareas y el material de la clase.
Comunicación constante profesor-alumno.
Posibilidad de compartir recursos en cualquier momento y lugar.
FUNCIONES:
Favorecer el trabajo sin papel
Evaluación en tiempo real.
Enviar comentarios.
Crear un debate.
Programar publicaciones y tareas.
Hacer anuncios en clases.
Notificar a los estudiantes que necesitan ayuda.
Enviar comentario.
colaborar en equipo.
Facilitar preguntas y respuesta.
Compartir recursos.
Referencias:
Gomez, J. M. (2020). Google Classroom: como herramienta para la gestión pedagógica. Mamakuna: Revista de divulgación de experiencias pedagógicas, (14), 44-54.
Es una plataforma social educativa y gratuita que permite la comunicación y el intercambio de archivos entre profesorado y alumnado en un entorno cerrado y privado. Está pensada como una red social basada en el microblogging creada específicamente para el aula que proporciona al profesor/a un espacio virtual privado en el que compartir mensajes, archivos, enlaces, calendarios, etc y también asignar tareas y actividades gestionando su realización. Es un entorno seguro y con múltiples prestaciones para la formación del alumnado en las redes sociales.
CARACTERÍSTICAS
Asignaciones y calificaciones.
Reforzar contenidos de clase mediante contenido Web y compartir archivos.
Se puede acceder la plataforma desde acceso móvil.
Es un medio de comunicación alternativo, privado y seguro.
Está en español.
Calendario.
Visor de documentos.
Almacena y comparte archivos.
Genera un código parental para que los padres, representantes y responsables puedan seguir en tiempo real el desempeño de sus representados.
FUNCIONES
Gestión académica. Asignar tareas al alumnado y gestionar las calificaciones de las mismas.
Acceso privado. Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnado y familias.
Comunicación. Disponer de herramientas de comunicación mediante mensajes y alertas.
Recursos multimedia. Es posible compartir todo tipo de recursos: archivos, enlaces, audios, vídeos, etc.
Calendario. Gestionar un calendario de tareas y eventos para la clase. • Sindicación. Es posible suscribirse a los contenidos publicados en los blogs incorporados.
Encuestas. Diseñar, enviar y recopilar datos en encuestas al alumnado.
Biblioteca. Se pueden compartir archivos a través de la biblioteca integrando incluso archivos de Google Drive.
Acceso de familias. Se contempla habilitar el acceso de las familias para realizar el seguimiento de sus hijos/as y comunicarse con el profesorado.
Grupos. El alumnado se organiza en comunidades de todo el centro educativo y en grupos/subgrupos.
Referencias:
Posada Prieto, F. (2016). Manual de Edmodo (español). https://canaltic.com/blog/pdf/edmodoManual_v1.pdf
Rivas, E. N. EDMODO–LA RED SOCIAL EDUCATIVA. https://acortar.link/DNtLdG
Canvas es un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés). Está enfocado en potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales. Dentro de sus funciones, permite a los profesores publicar notas, avisos, información de contacto y referencia, tareas y exámenes. Son diversas las actividades y recursos que ofrece y, esto la ha convertido en la herramienta de aprendizaje en línea más utilizada por universidades de prestigio en todo el mundo.
Referencias:
https://cda.itam.mx/sites/all/themes/b_cda/documentos/Guia_para_Facultad.pdf
Administrar los cursos de forma eficiente
Analizar el desarrollo de nuestrps procesos de docencia y aprendizaje.
Fortalecer la comunicación entre la comunidad.
Ayudar a los estudiantes a conectarse con sus metas de aprendizaje a través de nuevas tecnologías.
Apegarse al modelo de excelencia académica y excelencia humana mediante el uso de esta nueva herramienta.
CARACTERÍSTICAS
Hacer más eficiente la navegación web en la plataforma. Esto permite que la ruta de aprendizaje sea clara para el estudiante y el maestro, incrementando la satisfacción y el desempeño.
Los estudiantes pueden comunicarse con sus maestras y maestros y con sus compañeros de clase a través de distintas vías, las cuales fomentan un entorno de aprendizaje más colaborativo, interactivo, atractivo y personal.
Tiene aplicaciones para dispositivos móviles. Esto ayuda a los estudiantes y al profesorado acceder al aprendizaje por medio de cualquier dispositivo y desde cualquier ubicación. Esto ayudará a aumentar la eficiencia y fortalecer el compromiso.
Es una plataforma para la educación a distancia es decir clases virtuales, que combina en una única interfaz chat, almacenamiento de archivos, llamadas, videollamadas, y otras herramientas extra según las necesidades de cada organización. Esta dispone de apps para Windows, Android y iPhone/iPad, además de ser accesible desde un navegador web. La flexibilidad de usarlo en diferentes plataformas y en movilidad es uno de los aspectos importantes, pues permite utilizarlo durante viajes o para dar clases online.
CARACTERÍSTICAS:
Creación de varias aulas
Herramientas internas para las clases
Compatibilidad en la mayoría de los dispositivos de escritorio y móviles.
Windows 10 o 11.
3 Mbps como mínimo.
Internet Explorer 32/64 bits.
6 GB de memoria RAM. 2 GB de espacio en el disco duro.
Procesador de 2 GHz de 2 núcleos.
Mozilla Firefox v.52 32/64 bits.
Chrome 32/64 bits. Cámara web de USB 2.0
FUNCIONES:
Mejora la productividad y el trabajo en equipo.
Crea y distribuye tareas.
Aumenta la participación
Referencias:
Rodríguez Bone, B. J. (2022). Análisis comparativo entre las herramientas microsoft teams y cisco webex como plataformas para impartir clases virtuales y video conferencias (Bachelor's thesis, Babahoyo: UTB-FAFI. 2022).