Publico objetivo
Publico objetivo
Infancia (0-12 años): Niños en etapa de crecimiento, con necesidades nutricionales específicas. Se busca llegar a los padres, quienes toman las decisiones de compra.
Adolescencia (13-19 años): Jóvenes conscientes de su imagen y buscando opciones saludables y prácticas. Se enfocará en productos que se adapten a su estilo de vida activo.
Adultos jóvenes (20-35 años): Profesionales y estudiantes universitarios que buscan productos convenientes y nutritivos. Se enfatizarán los beneficios para la salud y el rendimiento.
Adultos (36-59 años): Familias con hijos, parejas, buscando productos para toda la familia. Se priorizará la calidad y la tradición de la marca.
Adultos mayores (60+): Buscan productos fáciles de digerir, enriquecidos con nutrientes esenciales y con un precio accesible. Se enfatizará la salud y el bienestar.
Segmentación Geográfica de PIL ANDINA
Las ciudades principales
como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz son centros urbanos que concentran una mayor población. En estas áreas, se observa un mayor poder adquisitivo y una creciente conciencia sobre la salud y la nutrición. Por lo tanto, PIL ANDINA puede ofrecer una gama más amplia de productos, incluyendo opciones premium y orgánicas que se alineen con las tendencias de consumo actuales.
Ciudades Intermedias
En ciudades intermedias como Tarija, Sucre y Potosí, la demanda de productos lácteos es alta, aunque el poder adquisitivo es menor en comparación con las ciudades principales. En este contexto, PIL ANDINA debe centrarse en ofrecer productos básicos y económicos, asegurando al mismo tiempo un enfoque en la calidad y la tradición que caracteriza a la marca.