Bienvenido a este sitio. Hagamos comunidad.
Día de la Candelaria
Semana Santa
Fiesta del Elote
Xantolo
La fiesta más importante de los “Pilcuatlenses”, gentilicio que se les da a las personas de la comunidad de Pilcuatla Municipio de Tlanchinol, es la fiesta patronal en honor a San Lucas Evangelista, discípulo de Cristo, celebrada el 18 de octubre de cada año, esta fecha coincide con la segunda ofrenda de Xantolo, 15 días antes de la gran fiesta de fieles difuntos.
Esta tradicional fiesta se lleva a cabo en la comunidad de Pilcuatla desde que se adoptó a San Lucas como patrono de la comunidad. Cada año las autoridades de la comunidad (Delegado, Fiscal, Mayordomo de la iglesía) se preparan con antelación para este evento, se engordan los cerdos para el tradicional tapatlaxtle que se le ofrece a todo aquel visitante que nos acompaña en este día de fiesta.
A la fiesta patronal de San Lucas Evangelista se dan cita danzas de comunidades cercanas, bandas de viento y peregrinos de los pueblos vecinos, se celebran misas, primeras comuniones, quema de toritos y bailes con los mejores grupos de la región.
Las comunidades que año con año se dan cita en Pilcuatla son: Acuapa Tlanchinol Hidalgo, San Pedro Huazalingo, Tlamamala, Olotla, Acahuasco, San Andrés Chichayotla y Tecpaco Calnali.
Lo mejor de todo es que las familias de Pilcuatla se dan cita para convivir y compartir un poco de lo que tienen en casa, a todos los que visitan Pilcuatla no se van del pueblo sin haber probado un tapatlaxtle o un taco que la gente amablemente les comparte, por eso esta fiesta es tan representativa ya que hermana a los pueblos de la región.