UTILIZACIÓN DEL VOCABULARIO EN LA EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
PREFIJOS Y SUFIJOS
ARCAÍSMOS Y NEOLOGISMOS
PRÉSTAMOS Y EXTRANGERISMOS
ABREVIATURAS, SIGLAS Y ACRÓNIMOS
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS
HOMÓNIMOS
PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS
MANEJO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN (PUNTO, COMA, DOS PUNTOS, PUNTO Y COMA, RAYA, PARÉNTESIS, COMILLAS, SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y EXCLAMACIÓN)
EL PUNTO
LA COMA
LAS COMILLAS
LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN Y ADMIRACIÓN
LOS PARÉNTESIS
LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
LOS DOS PUNTOS
TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS
NARRATIVOS
¿QUÉ ES UN TEXTO NARRATIVO?
ELEMENTOS Y ESTRUCTURA DEL TEXTO NARRATIVO
TEXTO DESCRIPTIVO
¿QUÉ ES UN TEXTO DESCRIPTIVO?
ESTRUCTURA Y CARACTERÍSTICAS
TIPOS DE TEXTOS DESCRIPTIVOS
TEXTO DIALOGADO
¿QUÉ ES UN TEXTO DIALOGADO?
CLASES Y ESTILOS DE TEXTOS DIALOGADOS
CARACTERÍSTICAS DE UN TEXTO DIALOGADO
TEXTO INFORMATIVO O EXPOSITIVO
TEXTO ARGUMENTATIVO: ESTRUCTURA Y TIPOS DE ARGUMENTOS
TEXTOS PROPIOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (CARTAS AL DIRECTOR, COLUMNAS DE OPINIÓN, MENSAJES PUBLICITARIOS).
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
RESÚMENES, ESQUEMAS, COMENTARIOS Y CONCLUSIONES.
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
TEXTOS DE CARÁCTER PRESCRIPTIVO (INSTRUCCIONES, NORMAS Y AVISOS)
TEXTOS PARA LA COMUNICACIÓN CON INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y DE LA VIDA LABORAL (CARTAS, SOLICITUDES, CURRÍCULUM)
CONSULTA DE INFORMACIÓN DE DIFERENTES FUENTES
PLANIFICACIÓN, REVISIÓN Y PRESENTACIÓN DE TEXTOS
PRESENTACIÓN DE LOS TEXTOS
VÍDEOS DE REPASO DEL MATERIAL IMPARTIDO EN EL CURSO
EJERCICIOS DE REFUERZO EN LA MATERIA