✔ ¿Es necesario comprar un teclado?
Si tu instrumento principal es diferente al piano, cursarás la asignatura de Piano Complementario durante tres cursos seguidos en el Grado Profesional, así que como mínimo sí que necesitarás durante tres años un instrumento para estudiar. En este caso no es necesario que sea un piano acústico como el de clase, puedes comprar un piano eléctrico (teclado), que es mucho más económico y además te permitirá tocar con auriculares para no molestar en casa.
✔ ¿Cuánto cuesta un teclado eléctrico?
El precio varía mucho en función de la calidad del teclado que compres. Es importante que valores cuánto tiempo crees que lo vas a necesitar (que como mínimo será tres años), y si crees que luego lo venderás o si querrás mantenerlo durante más años. Si quieres que te dure más tiempo, te recomiendo elegir una opción de gama media, cuyo precio oscilará entre los 300-500€.
Lo más importante: debe tener 88 teclas, o lo que es lo mismo, 8 octavas No compres pianos de menor tamaño, porque te limitarán mucho para tocar partituras conforme tengas más nivel.
Venden muchos teclados de 54 teclas con muchos ritmos y sonidos. Este tipo de teclados NO son los que nos interesan, porque aunque presentan muchas funcionalidades su calidad no suele ser buena.
Es mejor un piano con pocos sonidos, ritmos y demás, pero que tenga 88 teclas y que sea de buena calidad. Además, fíjate en que las teclas se parezcan a las de un piano de verdad.
Procura que la marca sea conocida por si tienes alguna vez problemas y tienes que utilizar el servicio técnico. Algunas marcas que te recomiendo son: KAWAI, YAMAHA, CASIO, ROLAND o KORG.
En NINGÚN caso compres un teclado en casas de juguetes, ya que serán teclados pensados para eso, ser juguetes musicales. Este es el típico teclado de juguete, con muchos botones, grandes altavoces, y teclas delgadas:
No necesario pero sí recomendable es que el teclado sea contrapesado (el vendedor sabrá a qué te refieres). Esto quiere decir que las teclas imitarán a las teclas de un piano, y en el registro grave pesarán más que en el agudo.
Si encuentras un teclado con aspecto profesional pero muchas "ruedecitas" en la parte superior, es un sintetizador. Estos teclados son utilizados en estudios de grabación, y no es necesario para estudiar piano. Lo ideal es que compres un teclado, no un sintetizador. Aquí puedes ver la diferencia:
SINTETIZADOR (teclas de calidad pero con muchas ruedas y botones, NO es lo que buscamos)
TECLADO (teclas de calidad pero con unos pocos botones, SÍ es lo que buscamos)
No es necesario que sea un piano con mueble. Puede ser un teclado al que le compres las patas por separado. La calidad del piano es la misma, de hecho algunas marcas venden por separado el teclado y el mueble de madera.
En un futuro harás uso del pedal. Si el piano que compras lo tiene incluido perfecto, si no, puedes comprar uno como los siguientes (preferiblemente el de diseño metálico).
ALGUNOS PIANOS RECOMENDADOS