Pereira, ubicada en el corazón del Eje Cafetero de Colombia, fue fundada el 30 de agosto de 1863 por un grupo de colonos liderados por el sacerdote Remigio Antonio Cañarte. La ciudad surgió en el contexto de la colonización antioqueña, un proceso migratorio desde Antioquia hacia el suroeste de Colombia. La región, conocida por su clima templado y fértil, se desarrolló rápidamente gracias a la agricultura, especialmente con el cultivo de café, que impulsó su economía y su expansión.
Las comunidades en Pereira son una mezcla de tradición y modernidad. Desde sus orígenes rurales, la ciudad ha mantenido una estructura comunitaria que valora la cooperación y la solidaridad, aunque el crecimiento urbano ha dado lugar a nuevas dinámicas sociales.
En Pereira, es un reflejo vibrante de sub historia, cultura y el dinamismo de su gente. Ademas de ser conocida por su proteccion cafetera, sino tambien por su escena artistica en constante evolucion.
Uno los monumentos mas destacados es, Bolivar Desnudo, una imponente escultura de Rodrigo Arenas Betancourt. Esta obra eds la representacion tradicional, simbolizando su humanidad y lucha por la libertad.
En los ultimos años, se ha experimentado un auge en el arte urbano, con murales y graffitis que embellecen sus calles y barrios. Estas obras no solo son esteticamente impactantes, sino que tambien cuentan historias de resistencia, esperanza y memoria cultural.
El arte no solo embecelle la ciudad, sino que tambien actua como un motor de cambio social. Talleres comunitarios, programas educativos, además también es conocida por su Festival Internacional de Arte, un evento anualque reune a diversos artistas, pinturas, música, y danza.