Planta perteneciente a la especie Cannabis Sativa. Es alta y delgada, contiene menos de 0.3% de tetrahidrocannabidol. La planta de cañamo produce algunos cannabinoides como el cannabidiol (CBD), que son utilizados para producir aceite de cáñamo, suplementos nutricionales y otros productos para el cuidado del cuerpo.
La planta es más corta y con muchas más hojas, contiene un niveles de THC del 10% al 35%, una concentración lo suficientemente alta para causar efectos psicoactivos.
El cannabidiol o CBD, es uno de los más de 100 cannabinoides identificados hasta ahora en la planta de cannabis.
Tiene muchos beneficios de carácter médico o de salud, mejora el flujo sanguíneo, ayuda a las articulaciones, acelera la recuperación muscular, un poderoso antiinflamatorio, analgésico, neuroprotector, es un fuerte anticonvulsionante, antioxidante, anti psicótico.
Coloquialmente se conoce como aceite de cáñamo al que tiene CBD pero esto es una idea incorrecta, debemos entender que el aceite de cáñamo se extrae de la semilla y pasa por un proceso de prensado frío cómo lo pasaría cualquier otro aceite de cocina. Hay aceites de semilla de cáñamo que contienen CBD pero porque fueron adicionados intencionalmente con CBD. El aceite de cáñamo, aceite de semilla de uva o aceite de coco son los transportadores más comunes para consumir el CBD debido a que optimiza la absorción del CBD en el cuerpo.
Son compuestos orgánicos aromáticos derivados del isopreno (hidrocarburo de 5 átomos de carbono) que crean los aceites esenciales que segregan las resinas de las plantas y encargados de proporcionar un olor característicos al cannabis, pero no son únicamente responsables de aportar el aroma de la planta, sino que tienen una importante actividad biológica y terapéutica por ellos mismos que influirán también de forma distinta en nuestro cuerpo.
No, y eso es solo si hablamos de CBD puro (que tiene menos del 0.3% de THC) y si se consume en pequeñas concentraciones.
Si tu prueba sale positivo, únicamente al uso de CBD, puede confirmarlo utilizando un método más preciso, como GC-MS o RP-HPLC.