El Servicio de investigación y apoyo a la docencia del Laboratorio de Paleontología es un servicio dependiente del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de León y se ubica en Facultad de Filosofía y Letras, y más concretamente en el Departamento de Geografía y Geología. Sus integrantes forman parte del Grupo de Investigación QGEO (Geología ambiental, Cuaternario y Geodiversidad).
El Servicio de investigación del Laboratorio de Paleontología ofrece diferentes prestaciones relacionadas con la conservación, limpieza, preparación y digitalización de geomateriales. Entre estos materiales se incluyen fósiles, rocas, sedimentos, minerales, pero también artefactos arqueológicos y piezas anatómicas esqueléticas (biominerales, como huesos, dientes, conchas, esqueletos). Para la realización de estos servicios el Laboratorio de Paleontología cuenta con equipamiento especializado y personal con años de experiencia.
Los servicios ofertados son:
Métodos químicos de limpieza (en solución), secado y tamizado de muestras.
Métodos físicos de limpieza (percusión, chorro de arena, seccionado de rocas y especímenes, microtaladrado de muestras).
Impregnación en resina epoxi, preparación de probetas pulidas y láminas delgadas.
Digitalización de muestras (láminas delgadas, escaneo superficial 3D de micro- y macromuestras).
Actividades de asesoramiento científico (formación de profesorado, docencia en niveles pre-universitarios y divulgación geológica a públicos no especialistas).
Estos servicios están a disposición del profesorado y del alumnado de la Universidad de León, principalmente de últimos cursos de Grado y Máster, y tercer ciclo, así como de profesionales de cualquier Organismo o Entidad pública o privada, que así lo soliciten. La solicitud de una prestación se hará al director del Servicio según el Reglamento aprobado en Consejo de Gobierno.
Colaboradores: