TEMA 1: Página 35, página 36, página 38 (ejercicio 1,2 y 5).
TEMA 2: CON AYUDA DE LAS TABLAS. Página 59, página 60, página 61 (ejercicio 1 y 2), página 62 (ejercicio 1 y 2, acordaros que primero se resuelven paréntesis, después multiplicaciones y divisiones y por último sumas y restas).
TEMA 3: página 80 ejercicios 1,2,3,4. Múltiplos de un número, acordaros que si me piden múltiplos del número 6, tengo que multiplicar el 6 por los número naturales, es decir, 6x1, 6x2, 6x3... y el resultado de esas multiplicaciones son los múltiplos. Para averiguar los MÚLTIPLES COMUNES hay que calcular los múltiplos de los números que me pidan y una vez tenemos los múltiplos hay que ver cuales coinciden.página 81 ejercicios 1, 2 y 3. Los divisores es parecido a los múltiplos pero al revés, los divisores de un nº se averiguan dividiendo el número que nos pida entre los números naturales, y cuando haga esas divisiones, en el momento que el cociente sea menor que el divisor es cuando paro de dividir. Los divisores serán los divisiones y cocientes de esas divisiones, y recordad solamente elijo como divisores las que me den de resto 0.
Página 82 ejercicio 3:NÚMEROS PRIMOS. Para averiguar los números primos hay que dividir el número que nos pida entre 1, 2, 3, 4, ... y en el momento que el cociente es menor que el divisor paramos de dividir. Ahora hay que mirar lo siguiente: si hay solamente una división que da de resto 0, ese número va a ser un número primo, sin embargo, si en las divisiones hay varios operaciones que dan de resto 0, ese número será un número compuesto.
TEMA 4: Página 105, página 106, página 107 (ejercicio 1, 2), página 108 (ejercicio 2) para averiguar las fracciones equivalentes hay que multiplicar el numerador y el denominador por el mismo número, si el resultado me da la fracción que viene al lado, entonces será equivalente.
TEMA 5: Amplificación: multiplicar numerador y denominador por el mismo número. Simplificación: dividir el numerador y el denominador entre el mismo número. Empezar siempre a multiplicar o dividir desde el 2, es decir dividir o multiplicar el numerador y denominador por 2, por 3... Página 130 ejercicios 1, 2, 3. Página 131 ejercicios 1, 2, 3 y 4. Página 132.