Se deberán emplear las siguientes abreviaturas y siglas básicas:
a.: asiento
Al: Alajuela
AAGP: Archivo Arquidiocesano Francisco de Paula García Peláez. (Guatemala),
AHABAT: Archivo Histórico la Arquidiocesano Monseñor Bernardo Agusto Thiel.
AGCA: Archivo General de Centroamérica. (Guatemala).
Alf.: Alférez
ANCR: Archivo Nacional de Costa Rica.
At.: Atenas
Ayud. Mr.: Ayudante Mayor
B: Bagaces
Br: Bachiller
Bv.: Barva
C: Cartago
c.c.: casó con, casado(a)
Ca: Cañas
Cap.: Capitán
cf: confirmado(a) en
Co: Coronado
De: Desamparados
Do: La Dolorosa
Dr.: Doctor
E: Escazú
EC: El Carmen
Es: Esparza
f.: folio
fs.: folios
fv.: folio vuelto
Gr: Grecia, de Alajuela
Gob.: Gobernador
G: Guanacaste
Gu.: Guadalupe
Gua.: Guatemala
h.: hacia (o nació hacia)
H : Heredia
Ha.: Hatillo
h.l. hijo legítimo de
Hno.: hermano, miembro de la Orden (laica) Tercera de San Francisco de Asís.
Ibid.: ibidem
LaMd: Parroquia de La Merced, San José
LB: Libro de Bautismos de
LD: Libro de Defunciones de
LM Libro de Matrimonios de
Li.: Liberia
Lic.: Licenciado
Lirn.: Limón
Loc. cit. loco citato
Mo: San Vicente de Moravia
Ni Nicoya
N°: Número
Ns.: Números
op. cit.: opus citatum u obra citada.
p.: página
p.p.: paginas
P: Puntarenas
PA : Paso Ancho, San José
Pal: Palmares
RC: Registro Civil
Sab: Sabanilla de Montes de Oca
Sarg.: Sargento
Sarg. Mr.: Sargento Mayor
s.a.: sin asiento
SAB: San Antonio de Belén
SC: Santa Cruz
SD: Santo Domingo
s.f.: sin folio, sin foliar
SF: San Francisco de Dos Ríos
SJ: San José
So: La Soledad
Spm: San Pedro de Montes de Oca
Spo: San Pedro de Poás
SR: San Ramón
SS: San Sebastián
t.: tomo
T.: Testamento
Tb: San Juan de Tibás
Ten.: Teniente de capitán
Til.: Tilarán
ts.: tornos
LU: La Uruca
vda.: viuda
vdo.: viudo
vid.: véase (véanse)
vol.: volumen
vols.: volúmenes