Las fuentes primarias se referencian a nota completa cuando se citan por primera vez y a nota abreviada cada vez que se vuelva a citar la misma fuente, salvo algunos casos que se especifican. No se incluyen en la bibliografía.
Documentos consultados en físico
Nota completa
–– Autor, "Nombre del libro", año, Editor: Lugar, tomo, folio, asiento.
Tribunal Supremo de Elecciones, “Nacimientos”, 1900, Registro Civil: San José, t. 32, f. 476, a. 549.
Nota abreviada
–– No se incluye nota abreviada.
Documentos consultados en FamilySearch
Nota completa
–– Autor, "Nombre del libro", año, Editor: Lugar, URL [1].
Tribunal Supremo de Elecciones, “Nacimientos”, 1900, Registro Civil: San José, https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33S7-9THH-ZGQ?view=index&action=view.
Nota abreviada
–– No se incluye nota abreviada.
Documentos del fondo Parroquias consultados en físico
Nota completa
–– Autor, "Nombre del libro", año, Institución archivística, editor: lugar, tomo, folio, asiento.
Iglesia Católica de Costa Rica. “Matrimonios”, 1959, AHABAT San Miguel Arcángel: Escazú, t. 4A, f. 101, a. 122.
Iglesia Católica de Costa Rica, "Expedientes matrimoniales”, 1888, AHABAT, Parroquia de Aserrí: San Jose, f.a. 376, exp. 19.
Iglesia Católica de Costa Rica. “Defunciones”, 1924, AHABAT, San Rafael de Oreamuno: Cartago, t. 6, f. 66, a. 29.
Nota abreviada
–– No se incluye.
Documentos del fondo Parroquias consultados en FamilySearch
Nota completa
–– Autor, "Nombre del libro", año, editor: lugar, URL
Iglesia Católica de Costa Rica. “Matrimonios”, 1959, San Miguel Arcángel: Escazú, https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-674W-9BH?i=50
Iglesia Católica de Costa Rica. “Defunciones”, 1924, San Rafael de Oreamuno: Cartago, https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HY-6LMW-WJC
Iglesia Católica de Costa Rica, "Expedientes matrimoniales”, 1888, Parroquia de Aserrí: San José, https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:939Z-BX7R-9?i=431
Nota abreviada
–– No se incluye.
Documentos de otros fondos de los archivos eclesiásticos
Nota completa
–– Nombre y apellido, "Título del documento", fecha, Institución archivística: nombre del fondo, serie o colección, número, tomo, folio.
Juan Gaspar Stork, "Decretos del obispo sobre potestades a vicario de Cartago", 16 de mayo de 1910, AHABAT: Acuerdos, t. 8, f. 324.
Juan Garita, "Carta al vicario general sobre malas condiciones de alimentación como cura de las poblaciones indígenas”, 24 de febrero de 1885, AHABAT: Fondos Antiguos, c. 336, t. 1, f. 263.
Nota abreviada
–– Apellido, "Título abreviado", folio.
Stork, "Decretos del obispo sobre potestades”, f. 325.
Nota completa
–– Autor, "Título del documento", fecha, Institución archivística: nombre del fondo, serie o colección, número, tomo, folio.
"Solicitud de Gertrudis Hinojosa reclamando tierras por extravío de escritura", 1744, Archivo Nacional de Costa Rica: Juzgado Contencioso Administrativo, n. 2019, f. 3.
“Escritura de venta que otorga Miguel López a Otto Hübbe”, 1905, Archivo Nacional de Costa Rica: Lara y Chamorro, n. 397, t. 1, f. 435.
“Censo General de la República”, 1864, Archivo Nacional de Costa Rica: Ministerio de Hacienda, n. 8513, f. 5
“Fotografía de la erupción del Volcán Arenal”, 1968, Archivo Nacional de Costa Rica: Fotografías, n. 214880.
“Croquis del cuadrante de la ciudad de Limón”, 1970, Archivo Nacional de Costa Rica: Mapas y Planos, n. 37961.
Nota abreviada
–– "Título abreviado", folio.
"Solicitud de Gertrudis Hinojosa", f. 2.
“Censo General de la República”, f. 20.
Nota completa
–– Nombre y apellidos de persona entrevistada, detalle o tipo la comunicación, fecha.
Lourdes Montero, llamada telefónica con el autor, 10 de julio de 2023.
Alberto Gómez, mensaje directo de Facebook al autor, 1 de agosto de 2021.
Rogelio Valverde, mensajería por WhatsApp con el autor, 23 de mayo de 2019.
Nota abreviada
–– Apellido, tipo de comunicación
Montero, llamada.
Gómez, mensaje.
Valverde, mensaje.
En todos los casos, para fuentes con más de tres autores, en la nota completa y en la abreviada se menciona al primer autor seguido de la expresión et. al. En la bibliografía se mencionan todos los autores. Ejemplo. Nota completa: Ricardo Fernández et.al. Nota abreviada: Fernández et. al., Bibliografía: Fernández, Ricardo; Pérez, Pedro; Mora, Rafael y Calvo, José.
Nota completa
–– Nombre y apellidos, Título del libro, (Ciudad: editorial, año), página.
Eugenio Rodríguez Vega, Voces del 48, (San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1997), 101.
Arundhati Roy, El dios de las pequeñas cosas, (New York, Random House, 2008), 6, edición para Kindle.
Dennis Arias Mora, La sangre sobre los ríos: Literatura y memoria de la Gran Guerra (1914-1917) en Costa Rica, (San José, Costa Rica: Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas, Universidad de Costa Rica, 2023), 6, https://ciicla.ucr.ac.cr/sites/default/files/2024-08/Dennis%20Arias%20Mora%20-%20La%20sangre%20sobre%20los%20lirios.pdf
María del Socorro González de Tinoco, Aparta de tus ojos, (San José, Costa Rica, Editorial Trejos, 1947), 153, https://www.sinabi.go.cr/ver/biblioteca%20digital/libros%20completos/gonzalez%20de%20tinoco%20maria%20del%20socorro/Aparta%20de%20tus%20ojos%20parte%203.pdf.
Nota abreviada
–– Apellido, Título abreviado, página.
Rodríguez Vega, Voces del 48, 104
Roy, El dios de las pequeñas cosas, 14.
Arias Mora, La sangre sobre los ríos, 50.
González de Tinoco, Aparta de tus ojos, 46.
Bibliografía
–– Apellido, nombre. Título del libro. Ciudad: editorial, año.
Rodríguez Vega, Eugenio. Voces del 48. San José, Costa Rica: Editorial Universidad de Costa Rica, 1997.
Roy, Arundhati. El dios de las pequeñas cosas. New York: Random House, 2008. Edición para Kindle.
Arias Mora, Dennis. La sangre sobre los ríos: Literatura y memoria de la Gran Guerra (1914-1917) en Costa Rica. San José, Costa Rica: Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas –CIICLA–, Universidad de Costa Rica, 2023. https://ciicla.ucr.ac.cr/sites/default/files/2024-08/Dennis%20Arias%20Mora%20-%20La%20sangre%20sobre%20los%20lirios.pdf
González de Tinoco, María del Socorro. Aparta de tus ojos... San José, Costa Rica, Editorial Trejos, 1947 [digitalizado: https://www.sinabi.go.cr/ver/biblioteca%20digital/libros%20completos/gonzalez%20de%20tinoco%20maria%20del%20socorro/Aparta%20de%20tus%20ojos%20parte%203.pdf.
Nota completa
–– Nombre y apellidos, “Título del capítulo”, en Título del libro, ed. por Nombre y apellidos del editor, (Lugar: Editorial, año), página.
Horacio Machado Aráoz, “Minería: colonialismo/colonialidad”, en Potosí, el origen. Genealogía de la minería contemporánea, ed. por Horacio Machado Aráoz (Quito: Editorial Abya-Yala, 2018), 55.
Nota abreviada
–– Apellidos, “Título abreviado”, página.
Machado Aráoz, “Minería: colonialismo/colonialidad”, 56.
Bibliografía
–– Apellidos, Nombre autor del capítulo. "Título del capítulo". En Título del libro, editado/coordinado por Nombre Apellidos editor/coordinador, páginas que abarca el capítulo. Lugar de publicación: Editorial, Año de publicación.
Machado Aráoz, Horacio. “Minería: colonialismo/colonialidad”, en Potosí, el origen. Genealogía de la minería contemporánea, editado por Horacio Machado Aráoz. Quito: Editorial Abya-Yala, 2018.
Nota completa
–– Nombre y apellido, “Título del artículo”, Nombre de la revista, número (año): página.
Meléndez Obando, Mauricio, "La familia Retes: de Bilbao a Cartago", Orígenes, no. 4 (2018): 18.
Borges Quesada, Allan y Granados Jiménez, Rodrigo, "Apellidos asociados a familias indígenas en Costa Rica: Los Tafalla", Orígenes, no. 9 (2022): 25. https://sites.google.com/view/origenes-asogehi/origenes/origenes-n09?authuser=0.
Villegas Palma, Ramón. John Jenkins y sus descendientes, Revista Asogehi, año 1, no. 1 (marzo 1996): 21 [digitalizada: https://sites.google.com/view/asogehi/publicaciones/revista-asogehi?authuser=0].
Nota abreviada
–– Apellido, “Título abreviado”, página.
Meléndez Obando, "La familia Retes", 11.
Borges y Granados. "Los Tafalla", 12.
Villegas Palma. John Jenkins y sus descendientes, 25
Bibliografía
–– Apellido, nombre. “Título del artículo”. Nombre de la revista. número. (año): páginas.
Meléndez Obando, Mauricio. "La familia Retes: de Bilbao a Cartago", Orígenes, año. 2, no. 4 (2018): 7-25.
Borges Quesada, Allan y Granados Jiménez, Rodrigo. "Apellidos asociados a familias indígenas en Costa Rica: Los Tafalla", Orígenes, año 6, no. 9 (2022): 7-68. https://sites.google.com/view/origenes-asogehi/origenes/origenes-n09?authuser=0
Villegas Palma, Ramón. John Jenkins y sus descendientes, Revista Asogehi, año 1, no. 1 (1996): 20-33 [digitalizada: https://sites.google.com/view/asogehi/publicaciones/revista-asogehi?authuser=0]
Nota completa
–– Nombre y apellidos del autor, “Título de la tesis”, (Tipo de tesis: Institución académica, año), número de página.
Rosa Torras, "Conformación de un municipio marginal guatemalteco: tierra, trabajo y poder en Colotenango (1825-1947)", (Tesis de Maestría en Historia: Universidad de Costa Rica, 2004), 117.
Nota abreviada
–– Apellido, “Título abreviado”, número de página.
Torras, “Conformación de un municipio”, 132.
Bibliografía
–– Apellido, nombre. “Título de la tesis”. Tipo de tesis: Institución académica. Año.
Torras, Rosa. "Conformación de un municipio marginal guatemalteco: tierra, trabajo y poder en Colotenango (1825-1947)". Tesis de Maestría en Historia: Universidad de Costa Rica. 2004.
Nota completa
–– Nombre y apellidos del autor, “Título de la ponencia”, (comunicación presentada en título del evento, lugar, fecha del evento).
Jéssica Ramírez Achoy. "Encontrando mi espacio: movilización y vivencias de las mujeres de los sectores urbano-populares de San José, Costa Rica (1950- 1980)", (comunicación presentada en las Jornadas de Estudios Urbanos, Género y Feminismo de la Universidad Politécnica de Barcelona, España, 3-5 de octubre de 2011).
Nota abreviada
–– Apellido, “Título abreviado”.
Ramírez Achoy, “Encontrando mi espacio”
Bibliografía
–– Apellido, nombre. “Título de la ponencia. Comunicación presentada en título del evento, lugar, fecha del evento.
Ramírez Achoy, Jéssica. "Encontrando mi espacio: movilización y vivencias de las mujeres de los sectores urbano-populares de San José, Costa Rica (1950- 1980)". Comunicación presentada en las Jornadas de Estudios Urbanos, Género y Feminismo de la Universidad Politécnica de Barcelona, España, 3-5 de octubre de 2011.
Nota completa
–– Nombre y apellido, "Título del artículo", Nombre del periódico, fecha.
Fernando Durán Ayanegui, "El júbilo y el dolor", La Nación, 11 de febrero de 2007.
Abril Castro Fontana, "El valor de la cultura dentro del contexto del Estado costarricense", Delfino, 27 de junio de 2023, https://delfino.cr/2023/06/el-valor-de-la-cultura-dentro-del-contexto-del-estado-costarricense.
G. J. Valverde, "Riña fatal: Un hombre mata a otro de un puñetazo", El Noticiero, 7 de noviembre de 1905, https://www.sinabi.go.cr/biblioteca%20digital/periodicos/El%20noticiero%20diario%20de%20la%20manana/El%20noticiero%20diario%20de%20la%20manana%201905/kg-7%20de%20noviembre.pdf
Nota abreviada
–– Apellido, “Título abreviado”
Durán Ayanegui,"El júbilo y el dolor".
Castro Fontana, "El valor de la cultura".
Valverde, "Riña fatal".
Bibliografía
–– Apellido, nombre. "Título del artículo". Nombre del periódico. fecha.
Durán Ayanegui, Fernando. "El júbilo y el dolor". La Nación. 11 de febrero de 2007.
Castro Fontana, Abril. "El valor de la cultura dentro del contexto del Estado costarricense". Delfino, 27 de junio de 2023. https://delfino.cr/2023/06/el-valor-de-la-cultura-dentro-del-contexto-del-estado-costarricense
Valverde, G. J. "Riña fatal: Un hombre mata a otro de un puñetazo". El Noticiero, 7 de noviembre de 1905. https://www.sinabi.go.cr/biblioteca%20digital/periodicos/El%20noticiero%20diario%20de%20la%20manana/El%20noticiero%20diario%20de%20la%20manana%201905/kg-7%20de%20noviembre.pdf
Nota completa
–– Nombre y apellido, “Título del artículo”, Título de la web, fecha de consulta, URL
“José Mateo de Castro y Umaña”, Historia Genealógica de Costa Rica, 10 de julio de 2023, https://historiacostarica.wordpress.com/category/mateo-de-castro/.
Luciano Andrés Valencia, “La genealogía y los árboles genealógicos, por qué son importante”, PsicoActiva, 17 de setiembre de 2024, https://www.psicoactiva.com/blog/la-genealogia-y-los-arboles-genealogicos-por-que-son-importantes/
Nota abreviada
–– Apellido, “Título del artículo abreviado”.
“José Mateo de Castro”.
Valencia, "Le genealogía y los árboles".
Bibliografía
–– Título de la web. URL.
Historia Genealógica de Costa Rica. https://historiacostarica.wordpress.com/category/mateo-de-castro/.
PsicoActiva. https://www.psicoactiva.com/blog/la-genealogia-y-los-arboles-genealogicos-por-que-son-importantes/
Para revisar como se citan otros documentos, publicaciones o medios no incluidos en estos ejemplos, visite el sitio web oficial del Manual de Estilo Chicaco (CMS).
[1] En algunos casos la URL se puede abreviar eliminando el texto a partir de la expresión "view". Ejemplo: https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HY-XK19-S7R?view=index&personArk=%2Fark%3A%2F61903%2F1%3A1%3ANQLW-CY6&action=view, si lo realiza, debe cerciorarse de que el enlace le lleve al documento consultado.
[2] Las comunicaciones personales –correos electrónicos, mensajes de texto y los mensajes directos a través de las redes sociales, se citan directamente en el texto o en una nota al pie de página. No se incluyen en la bibliografía.
[3] Los libros electrónicos se citan igual que su versión impresa, añadiendo al final el dato del medio o formato: Kindle, PDF, EPUB. Los libros consultados en línea se citan igual que la versión impresa, añadiendo al final el DOI o la URL.
[4] Cuando la comunicación está publicada, se trata como capítulo de libro o artículo de revista.
[5] Si el periódico es digital o se consultó en línea se agrega al final el URL.