Distancia Intermedia
Registrado con el número M002-01051994.
El mapa está actualizado en esa fecha (1994) con lo que los caminos, vegetación, curvas y demás elementos tienen una posibilidad muy grande de que hayan cambiado.
Hay que tener una especial precaución para entender el mapa y la época en que se hizo.
Se ha rescatado solo una porción del mapa ya que no se ha podido dibujar el mapa entero.
El terreno está en el mejor momento del año. La hierba un poco alta, que no permite ver el terreno que se pisa, pero sigue pudiéndose correr a alta velocidad. El firme del terreno todavía está sufriendo los efectos de la FILOMENA y su recuperación. No es estable, por lo que se ruega tener precaución a la hora de correr.
PROTOCOLO DE SALIDA
La salida se encuentra a 50 m del centro de competición
El intervalo de salidas dependerá de los orientadores que se inscriban y será de 30 segundos o 1minuto.
El corredor debe tener la tarjeta que le han dispuesto en secretaría con la hora prefijada, y cuando se haya preparado, se debe acercar a la salida para comenzar el protocolo establecido.
1. El corredor deberá ir al primer cajón de la salida donde se le controlará la tarjeta.
2. Pasará al segundo cajón donde recogerá la descripción de controles
En el tercer cajón recogerá el mapa y a la hora marcada por su tarjeta, comenzará el recorrido
En la meta le estarán esperando los técnicos cronometradores para controlar el tiempo realizado por el corredor.
1. Le tomarán el tiempo realizado por el corredor.
2. El corredor entregará la tarjeta y el técnico anotará la hora de llegada.
3. Calculará el tiempo que ha realizado y comprobará las picadas que tiene la tarjeta.
Una vez que el corredor ha entregado la tarjeta, se podrá pasar por la zona de avituallamiento.
Para la tranquilidad de los técnicos y de los corredores que todavía están llegando, se ruega despejen la zona de meta en cuanto hayan entregado la tarjeta.
Tendrá que esperar a que los técnicos calculen el tiempo y lo cuelguen en la cuerda para saber la posición en que ha terminado. Se ruega no preguntar a los técnicos.
Por ser el sistema de cronometraje manual, el recorrido tiene que adaptarse a este marcaje de tiempo.
A la hora de trazar he querido pasar por zonas del mapa, que los que hemos corrido aquí hace muchos años, son emblemáticas.
RECORRIDO DISTANCIA DESNIVEL CONTROLES ESCALA
LARGO 4,4 Km 90 m 12 1:10.000
MEDIO 3,9 Km 70 m 10 1:10.000
CORTO 3,3 Km 40 m 8 1:10.000
NARANJA 2,6 km 55 m 9 1:10.000
AMARILLO 1,7 Km 15 m 11 1:7.500