BASES Y CONDICIONES 2021

1) Se aceptarán cortometrajes menores de 20 minutos, de cualquier parte del mundo. Su idioma original puede ser español, y de no serlo, debe estar subtitulado al español (subtítulos incorporados o en SRT). La temática, género y técnica es libre. El tiempo límite de entrega es hasta el 10 de octubre del 2021 a las 23:59. Los concursantes podrán enviar cuantas obras deseen, sin importar fecha de realización, siempre y cuando no hayan participado de la edición 2019, ni la edición 2020 del festival.

2) Las obras podrán ser enviadas al correo cultura.luj@gmail.com con el asunto ORANGE SHORTS FESTIVAL 2021. Pueden ser enviadas a través de WeTransfer, Google Drive, Dropbox, Onedrive, o a través de un link de Youtube o Vimeo. Además del video (formato MP4, MPEG, MKV, AVI, WMV), también deberán adjuntar una FICHA TÉCNICA (formato DOC, DOCX, TXT o PDF) con los nombres de los realizadores, lugar de producción/rodaje, el elenco, sinopsis, y número telefónico de contacto. Además, se pide adjuntar una imagen de PORTADA (formato JPEG, PNG, TIFF o PDF).

3) Serán galardonas las siguientes categorías (primer y segundo lugar):

a) Mejor Cortometraje

b) Mejor Director

c) Mejor Guión

d) Mejor Dirección de Fotografía

e) Mejor Actor

f) Mejor Actriz

g) Mejor Actor/Actriz Junior (de 0 a 12 años)

h) Mejor Corto de Animación

i) Mejor Banda Sonora

j) Mejor Corto Dramático

k) Mejor Corto de Terror

l) Menciones especiales

Estas categorías, además, tendrán sus galardonados de la provincia de San Luis. Ej. Mejor cortometraje de San Luis, Mejor director de San Luis, etc.

4) Habrá dos premios de $7500 (pesos argentinos) indivisibles para las categorías MEJOR CORTOMETRAJE Y MEJOR CORTOMETRAJE DE SAN LUIS. Los mismos serán entregados a través de transferencias bancarias luego de anunciado el fallo del jurado.

5) La decisión del jurado será inapelable, las categorías pueden ser consideradas desiertas por el jurado si consideran que ningún cortometraje cumple las expectativas de dicha categoría, excepto las de Mejor Cortometraje, Mejor Director, Mejor Guión, y Mejor Cortometraje de San Luis.

6) Habrá una preselección de trabajos. Todos los trabajos seleccionados para el festival recibirán el palmar de SELECCIÓN OFICIAL.

7) Los autores conservarán sus derechos de autor y explotación de las obras. Los cortometrajes presentados serán exhibidos frente al jurado para su evaluación, y posteriormente en un evento público para presentar a los ganadores (fecha a confirmar). Hasta un 30% del cortometraje puede llegar a ser usado o no para la promoción del festival. Al participar en el festival, podría pedírsele algún video informal o videollamada con el fin de conectarse con el jurado o el público, entrevistas para la prensa o algún dato adicional.

8) La participación del cortometraje en el Orange Shorts Festival 2021 implica la aceptación de las presentes bases y condiciones, y la organización presupone que los presentadores de los cortometrajes tienen los derechos sobre sus trabajos presentados. La aceptación de las bases, exime a la organización de cualquier responsabilidad jurídica.

El fallo del jurado será público a fines del mes de noviembre del 2021, debiendo cada ganador ser debidamente notificado sobre el premio.



¡GANADORES 2020!

SAN LUIS

Mejor Corto

1º Parada

2º Licor de Naranja


Mención especial

Casa Tomada

Casa Vieja

Déjame


Mejor Drama

1º Marduk

2º Parada


Mejor terror

1ºLicor de naranja

2º Casa vieja


Mejor fotografía

1º Déjame

2º Licor de naranja


Mejor banda sonora

1º Casa tomada

2º Déjame


Mejor actor junior

1º Casa vieja

2º Pretérito


Mejor guion

1º Licor de naranja

2º Marduk


Mejor dirección

1º Marduk

2º Licor de naranja


Mejor actor

1º La parada: Marcelo Di Gennaro

2º Licor de naranja: Miguel Bedini


Mejor actriz

1º Licor de naranja: Paula Segre

2º Déjame: Rosario Finelli


PREMIOS INTERNACIONALES


MEJOR CORTO

1º Nunca te deje sola

2º Norte


Mención especial del jurado

Me debes uno

Retrato de una soledad en cuarentena

El trastero

An exceptional day

Mandarina


Mejor dirección

1º Nunca te deje sola

2º Norte


Mejor dirección corto animado

1º Ian

2º Roberto


Mejor guion

1º Norte

2º Sin aliento


Mejor guion animado

1º Ian, una historia que los movilizará

2º Roberto


Mejor fotografía

1º Norte

2º Nunca te deje sola


Mención especial fotografía

El chicle


Mejor banda sonora

1º Norte

2º Cris superstar


Mejor banda sonora animada

1º Ian

2º Malakaut


Mejor drama

1º Norte

2º Uno


Mejor actor

1º El chicle

2º An exceptional day


Mejor actriz

1º Sin aliento

2º Caricia


Mejor actor/actriz junior

1º Norte

2º An exceptional day


Mejor Animación

1º Ian, una historia que nos movilizará

2º Roberto


Mejor terror

1º No le abras a extraños

2º Nunca te deje sola


Mención especial de la organización

Una piel como la mía

Consume

Los posibles

Titán

De perfil

Don’t let me sink

Jonás, 18

The Quiet

Panic Attack

¡Llegó el día más esperado!🎬


Y es que no es un día cualquiera. El cine nació un día como hoy, el 28 de diciembre de 1895. Fecha en la que los hermanos Lumiere proyectaron públicamente la salida de obreros de una fábrica francesa en Lyon. El éxito de este invento fue inmediato, no solo en Francia, sino también en toda Europa y América del Norte.


En conmemoración de esta fecha decidimos celebrar la premiación del festival. A través de un link público de Youtube ¡podrán conocer los cortometrajes ganadores en cada categoría!


¿Nos encontramos en unas horas?


Hoy. 18hs Argentina.

Saludos de algunos de los seleccionados de la edición 2020 del festival. ¡Gracias a todos por participar!


Pronto conoceremos a los ganadores de este año.

CONOCÉ LA SELECCIÓN OFICIAL 2020


Visto - San Luis (Argentina)

La Parada - San Luis (Argentina)

Letargo -San Luis (Argentina)

Patria por dos pesos - Mendoza

Mañana a las diez - Mendoza

Panic Attack - Estados Unidos

No apto para menores - España

The prophetess - Canadá

La Casa de las Muñecas - San Luis (Argentina)

Nicolle - San Luis (Argentina)

Canis - España

Ballad of pipe and necklace - Croacia

Pasos - Venezuela

Hooji - Brasil

Death Offers Life - India

The Tree/ El Árbol - México

Cris Superstar - España

Nunca te dejé Sola - España

Titán - España

Un Regalo para Ana - España

Última Estación - Buenos Aires (Argentina)

Casa Vieja - San Luis (Argentina)

Extraño Suceso durante un verano interminable - Buenos Aires (Argentina)

Grief Monster - Estados Unidos

The other - Irán

De Perfil - España

The Quiet - Australia

Virvel - Suecia

Re/cycle - Países bajos

Agile - Pakistán

Don't le me sink - España

Orquestracción - Buenos Aires (Argentina)

Zazen - Buenos Aires (Argentina)

Una Piel como la mía - Buenos Aires (Argentina)

El Tata - Buenos Aires (Argentina)

Anagnorisis - España

Consume - Buenos Aires (Argentina)

Silent Movie - Brasil

Mandarina - Chile/Francia

Déjame - San Luis (Argentina)

Malakout - Irán

Libre - Chile

Il Terzo Atto/ El Tercer Acto - Italia

Le Secret de Cassandre - Francia

Maleza Perenne - Buenos Aires

Quiero Que Llueva - Mendoza

Lucky Strike - España

An Exceptional day - Francia

El Trastero - España

Ian, Una historia que nos movilizará - Buenos Aires (Argentina)

Game - Estados Unidos

Lost Face - Australia/Canadá

Uno - España

Caricias -España

As Viajantes/Las Viajantes - Brasil

Lazo - San Luis (Argentina)

Retrato de una soledad en cuarentena -Perú/Malasia

Ratones Intrépidos - España

Pretérito - San Luis (Argentina)

Golpe del Revés - España

De mi Sexualidad - España

Amigas para siempre - España

Aicha - Marruecos

Sin Aliento - España

La Distancia - España

Vargas - Córdoba (Argentina)

Migrante - Argentina/Bolivia/Brasil/Chile/Colombia/Costa Rica/Ecuador/Panamá/Paraguay/Uruguay/México/Venezuela

Calabazas en la vereda -Buenos Aires (Argentina)

Roberto - España

Renacer en Rojo -Corrientes

Jonás, 18 - España

La Promesa - Colombia

Los Posibles - Buenos Aires (Argentina)

Me debes uno - España

Psicofonía - Buenos Aires (Argentina)

Banalities - Brasil

The Untitled - Turquía

Ruda, ajenjo y alcaravea - México

Desde adentro - Mendoza (Argentina)

Casa Tomada - San Luis (Argentina)

The end of my days - Perú

Absurdo - España

No le abras a extraños - Buenos Aires (Argentina)

La última dosis - Buenos Aires (Argentina)

Huayna - Tucumán (Argentina)

Rutina - San Luis (Argentina)

Rosa - España

Licor de Naranja - San Luis (Argentina)

Marduk - San Luis (Argentina)

EST - México

Love is Love - México

El tiempo no me alcanza - Buenos Aires (Argentina)

Happy Friday - España

La Pasarela - Entre Ríos (Argentina)

North/Norte - Madagascar

Gas Station - Italia

Sentir tus brazos rotos - España

Art is angst - Suecia

Gato Encerrado - España

Mis maneras de amar - España

Número Primo - Buenos Aires (Argentina)

Lovers - México

Creí que no me ibas a esperar - México

El chicle - Buenos Aires (Argentina)

Tormento - San Luis (Argentina)


CONVERSATORIO FINAL


Antes de conocer a la SELECCIÓN OFICIAL 2020, te invitamos al último conversatorio con un gran invitado especial. Se trata de Nicolás Batlle, vicepresidente de INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y un productor, director y guionista de cine que lleva más de 70 películas en su filmografía.

Charla abierta y gratuita, lunes 23 de noviembre a las 11:30 am (hora de Argentina). Mirala acá, no te lo pierdas.

CONVERSATORIO FINAL

Antes de conocer a la SELECCIÓN OFICIAL 2020, te invitamos al último conversatorio con un gran invitado especial. Se trata de Nicolás Batlle, vicepresidente de INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y un productor, director y guionista de cine que lleva más de 70 películas en su filmografía.

Charla abierta y gratuita, lunes 23 de noviembre a las 11:30 am (hora de Argentina). Mirala acá, no te lo pierdas.

Segundo Conversatorio en VIVO. Puedes verlo de forma gratuita. Hablamos con Anabel Caso, directora y guionista, sobre estructuras de guión, ritmo, distribución, realización, y otros tips para guionistas de cine y cortometrajes.

Primer conversatorio en el marco del festival 2020

Dictado por

Carlos Vera Da Souza

Andrea Breninato

y Pato Rudavetz


Miércoles 11 de Noviembre del 2020 a las 17:30

Más info a cultura.luj@gmail.com

¡Ya puedes participar de la edición 2020!

Envíanos tu cortometraje del 10 de octubre al 10 de noviembre

UNIPERSONAL - MEJOR CORTO DE SAN LUIS 2019
9 PASOS - MEJOR CORTO INTERNACIONAL 2019

GANADORES 2019

El día 8, 9 y 10 de noviembre se celebraron las jornadas de evaluación en la biblioteca Domingo Faustino Sarmiento, de Luján. Se evaluaron los cortometrajes seleccionados en jornadas que se extendieron más de cuatro horas por días, entre la exhibición, deliberación, evaluación y votación de las obras. El primer día el festival dio inicio con una charla del cineasta Carlos Vera Da Souza, quién acompañó al jurado hasta el final del segundo día y exhibió su mediometraje multipremiado: “El Cántaro”.

A las primeras horas del día 11 se supo dentro del círculo del jurado cuales serían los ganadores de cada categoría a partir de los promedios de votación, y a últimas horas del día inicia la notificación a los ganadores de distintos países y los locales.

A continuación, los ganadores de la primera edición del ORANGE SHORTS FESTIVAL.

MEJOR DIRECTOR: SLAUGHTER / Ako Zandkarimi & Saman Hosseinpuor (IRÁN)

SEGUNDO LUGAR: YA NO TE QUIERO/ Francisco Hervada Martín (España)

MEJOR DIRECTOR (SAN LUIS): UNIPERSONAL/ Ignacio Escudero

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): LA INVASIÓN/Joaquín Pardo

MEJOR GUIÓN: YA NO TE QUIERO/ Francisco Hervada Martín (España)

SEGUNDO LUGAR: THE LAST EMBRACE/ Saman Hosseinpuor (Irán)

MEJOR GUIÓN (SAN LUIS): UNIPERSONAL/ Abel Viotti

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): VEHEMENCIA/ David Páez

MEJOR FOTOGRAFÍA: R.I.P/Albert Pintó y Caye Casas (España)

SEGUNDO LUGAR: The Last Embrace/ Saman Hosseinpuor (Irán)

MEJOR FOTOGRAFÍA (San Luis): PIEDRA MACHA/ Juan Pablo Beltramino y Wilfredo Koehler

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): LA INVASIÓN/Joaquín Pardo

MEJOR BANDA SONORA: A PERFECT LOVE/ SuiradO (Alemania)

SEGUNDO LUGAR: CAMINO DE AGUA PARA UN PEZ/Romain Trouillet (Colombia, España, Francia)

MEJOR BANDA SONORA (SAN LUIS): UNIPERSONAL/Ignacio Escudero

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): LA INVASION/Joaquín Pardo.

MEJOR ACTOR: R.I.P/Josep María Riera (España)

SEGUNDO LUGAR: 9 PASOS/ Pablo Muñoz (España)

MEJOR ACTOR (SAN LUIS): UNIPERSONAL/ Abel Viotti

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): LA BESTIA DEBE MORIR/ David Leandro Di Menza

MEJOR ACTRIZ: R.I.P/ Itziar Castro (España)

SEGUNDO LUGAR: DESAPARECIDA/ Aurélie Pitrat (Francia)

MEJOR ACTRIZ (SAN LUIS): MI NOVIECITA/ Candela Gómez

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): UNIPERSONAL/ Sofía Escudero.

MEJOR ACTOR O ACTRIZ JUNIOR: 9 PASOS/ Jordi Ballester (España)

SEGUNDO LUGAR: THE LAST EMBRACE/ Zhona Sajadi (Irán)

MEJOR ACTOR O ACTRIZ JUNIOR (SAN LUIS): MATADOR DE PÁJAROS/ Micaías Uriel Chirino

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): LA BESTIA DEBE MORIR/ Isabella Sosa

MEJOR ANIMACIÓN: CAMINO DE AGUA PARA UN PEZ/ Mercedes Marro (Colombia, España, Francia)

SEGUNDO LUGAR: LA INVASIÓN/Joaquín Pardo (San Luis, Argentina)

MEJOR DRAMA: A PERFECT LOVE/ Darius Etemadieh (Alemania)

SEGUNDO LUGAR: THE LAST EMBRACE/ Saman Hosseinpuor (Irán)

MEJOR DRAMA (SAN LUIS): UNIPERSONAL/ Ignacio Escudero.

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): LA BESTIA DEBE MORIR/ Abel Viotti.

MEJOR TERROR: 9 PASOS/ Marisa Crespo y Moisés Romera (España)

SEGUNDO LUGAR: VEHEMENCIA/ Exequiel Galeano (San Luis, Argentina)

MEJOR TERROR (SAN LUIS): VEHEMENCIA/Exequiel Galeano

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): MI NOVIECITA/ Jeremías Bianchi Durán

MEJOR COMEDIA: R.I.P/ Alberto Pintó y Caye Casas (España)

SEGUNDO LUGAR: M.A.M.O.N/ Alejandro Damiana (México, Uruguay)

PREMIO A LA INNOVACIÓN: M.A.M.O.N/ Alejandro Damiana (México, Uruguay)

SEGUNDO LUGAR: R.I.P/ Alberto Pintó y Caye Casas (España)

PREMIO A LA INNOVACIÓN (SAN LUIS): LA INVASIÓN/ Joaquín Pardo.

SEGUNDO LUGAR (SAN LUIS): UNIPERSONAL/ Ignacio Escudero.

MEJOR CORTO: 9 PASOS/ Marisa Crespo y Moisés Romera (España)

SEGUNDO LUGAR: R.I.P/ Alberto Pintó y Caye Casas (España)

MEJOR CORTO DE SAN LUIS: UNIPERSONAL/ Ignacio Escudero.

SEGUNDO LUGAR: EL MATADOR DE PÁJAROS/ Fanny Beatriz Gallardo (San Luis, Argentina)


Sobre el Orange Shorts Festival


Se trata de la segunda edición del Orange Shorts Festival. El festival internacional de cortometrajes se instaló en Luján en noviembre del año pasado y contó con la participación de cortos de Alemania, Irán, Estados Unidos, Francia, España, Brasil, Colombia, y México entre otros.

El festival está organizado por la secretaría de cultura de Luján y tiene como principal objetivo promover la industria cinematográfica de la provincia y generar vínculos con realizadores del resto del mundo. Pero este no es solo un festín de especialistas, el festival cuenta con políticas de democratización que permiten que la evaluación de los trabajos esté al alcance de todos, tanto especialistas como público en general. El cine está tan implantado en los consumos culturales mundiales, que la gran mayoría de las personas tienen una educación y apreciación estética y funcional sobre el mismo por el solo hecho de consumirlo. Esto convierte al festival en un encuentro entre realizadores, especialistas, amantes del cine y el público en general.

Este año habrá capacitaciones y charlas de importantes directores de cine a nivel nacional. Las mismas serán dirigidas a los realizadores, al jurado, y al público en general. Además, por disposición de la intendente de Luján, Mariella Páez Hernández, se contará este año con un premio de $5000 (pesos argentinos) al mejor corto de San Luis, y $5000 (pesos argentinos) a mejor corto extranjero.

Esta nueva edición se programó para que se llevara a cabo de manera íntegramente virtual, aunque por las nuevas disposiciones del gobierno provincial se puede llegar a vislumbrar una premiación presencial, con pantalla al aire libre y los protocolos recomendados. Así como el año pasado gracias a San Luis Cine, se realizó en Plaza San Martín, en la localidad organizadora, y además de la multitud de personas que fueron a ver los cortos ganadores, los realizadores de distintas partes de la provincia llegaron a recibir sus galardones.

Las categorías que participarán este año (primer y segundo lugar)

  • Mejor Cortometraje

  • Mejor Director

  • Mejor Guión

  • Mejor Fotografía

  • Mejor Actor

  • Mejor Actriz

  • Mejor Actor/Actriz Junior (hasta 12 años)

  • Mejor Corto Animación

  • Mejor Banda Sonora

  • Mejor Drama

  • Mejor Corto de Terror

  • Menciones Especiales

Estas categorías, además, tendrán sus galardonados de la provincia de San Luis. Ej. Mejor cortometraje de San Luis, Mejor director de San Luis, etc.

Las fechas claves

La convocatoria es del 10 de octubre hasta el 10 de noviembre. La evaluación de los trabajos y la premiación serán a fines de noviembre y principio de diciembre. Todos los ganadores serán informados por correo electrónico.

De la participación

Solicite las bases y condiciones a cultura.luj@gmail.com

Sec de Cultura de la Municipalidad de Luján: Abel Viotti.

Intendente: Mariella Páez Hernández

Contacto: 2664343850 – cultura.luj@gmail.com


¡Seguinos en las redes!