Curso de posgrado
Ontogenia de crustáceos (9na Edición)
Curso de posgrado
Ontogenia de crustáceos (9na Edición)
Cada dos años reeditamos el Curso de Postgrado “Ontogenia de crustáceos”. El curso se dicta enteramente en la Laguna Mar Chiquita, desde el punto de vista carcinológico, el sitio más conocido de la Argentina y uno de los más conocidos del mundo. Recordamos que el curso no tiene costo de inscripción, solo los gastos de estadía.
¿En que consiste el curso?
Además de las actividades de clases teóricas y de seminarios de discusión, se llevaran a cabo intensas y extensas actividades de campo y experimentación, incluyendo todas las fases de desarrollo de la trayectoria de vida de un crustáceo, especialmente decápodos: embriones, larvas, juveniles y adultos. Estas actividades se desarrollaran como trabajos prácticos grupales.
Los grupos estarán conformados en lo posible por tres personas. Cada grupo será responsable de un trabajo práctico en particular, sin embargo todos los estudiantes estarán involucrados en la toma de datos. Cada grupo responsable de una práctica confeccionará un informe final.
Es conveniente que traigan su propia computadora, ya que muchas de las tareas a realizar requieren trabajar datos y alojar programas específicos. En el lugar del curso hay wifi, por lo que si bien es deseable que tengan previamente cargados los programas e información que se prooverá oportunamente, también pueden hacerlo durante el curso.
¿Cuál es el costo del curso?
Como todos los cursos que se dictan en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNMdP, no tiene costo de inscripción ni de materiales, solo gastos de estadía. Dadas estas circunstancias, el cupo se limitará a 12-15 plazas, dando prioridad a los Alumnos del Doctorado de la FCEyN de la UNMDP.