14 SEPTIEMBRE 2022, MIÉRCOLES
09:00 - 14:30 RECEPCIÓN DE CONGRESISTAS Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN
10:00 - 10:30 ACTO DE INNAUGURACIÓN
10:30 - 11:30 CONFERENCIA INNAUGURAL: NUESTRA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LA REALIDAD DE LOS PROYECTOS. Rita Santos.
11:30 - 12:00 Pausa café
12:00 – 13:00 EXPERIENCIAS CON LOS GRANDES DEPREDADORES. EL OSO PARDO Y LOS PERROS ECODETECTORES. Jerome Sentilles, Joan Rodríguez, Adrián González y Jordi Guillén.
13:00 - 14:00 CONCLUSIONES DEL EMPLEO DE PERROS DETECTORES EN EL MONITOREO Y ESTUDIO DE ALIMENTACIÓN DEL VISÓN EUROPEO (Mustela lutreola). Madis Põdra y Asunción Gómez.
14:00 – 16:30 Pausa almuerzo
16:30 - 17:30 ESFUERZOS PARA LA RECUPERACIÓN DE ESPECIES AMENAZADAS: EL QUEBRANTAHUESOS (título provisional). Wenceslao Fernández Iglesias.
17:30 - 18:30 LA FUNCIONALIDAD DEL PERRO DETECTOR COMO AUXILIAR DE LOS POLICÍAS DE LA NATURALEZA. Marcos Fernández Aparicio.
18:30 - 19:00 Pausa café
19:00 -19:20 CREACIÓN DE UNA UNIDAD CANINA PARA LA DETECCIÓN DEL TRÁFICO ILEGAL DE ESPECIES Y LA CAZA FURTIVA EN LA REPÚBLICA DEL CONGO. Silvia Espinosa Ruiz.
19:20 - 19:40 DEL ENTRENAMIENTO TÉCNICO A LA BÚSQUEDA FUNCIONAL. ADAPTACIÓN A LAS CIRCUNSTANCIAS EN TRABAJO DE CAMPO. Jacobo Díez Rodríguez
19:40 - 20:00 INVASIONES BIOLÓGICAS Y DETECCIÓN: UNA OPORTUNIDAD NO EXENTA DE RESPONSABILIDAD Laura Capdevila-Argüelles.
20:00 – 20:30 COMUNICACIONES PÓSTER
Muestreo fecal con perros detectores para el estudio de la salud de grandes cetáceos del Estrecho de Gibraltar: proyecto inicial. Virginia Morandini y Carlos Alcaide Cuenca.
Técnicas de adiestramiento aplicadas a la búsqueda de restos en agua: aplicación al adiestramiento de perros ecodetectores. Virginia Morandini y Carlos Alcaide Cuenca.
Aplicación de cánidos para conservación de especies. A. Pera-Contreras.
Poison-Sniffing Dogs: A valuable aid in the fight against poaching. Introduction to a positive training approach. Roberta Bottaro.
Búsqueda y clasificación de hongos hipogeos en La Rioja. Grupo Cultural Micológico Verpa (Logroño). Rubén Martínez Gil, Fernando Martínez Fernández, Carlos M. Pérez del Amo y Mario Vega Solana.
15 SEPTIEMBRE 2022, JUEVES
09:00 - 10:00 COMPASSION, PATIENCE & OBSERVATION: THE CORNERSTONES OF THE DETECTION DOG TEAM METHODOLOGY. Heath Smith.
10:00-10:30 MEDICINA VETERINARIA INTEGRATIVA: LO MEJOR DE LOS DOS MUNDOS. Aplicación a nuestros compañeros biodetectores. Laura Domínguez.
10:30 – 11:30 LOS PERROS ECODETECTORES COMO AUXILIARES DE LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES PARA EL ESTUDIO Y CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA. Antonio González Blanco, Santiago Vallejo Rodríguez, Koldo Fernández Bonachea y Diego Hijosa García.
11:30 - 12:00 Pausa café
12:00 - 13:00 DETECTION DOGS IN CONSERVATION PROJECTS: A REVIEW ON THEIR WORLDWIDE PERFORMANCE AND SOME CASE STUDIES. Annegret Grimm-Seyfarth
13:00 - 14:00 PROTOCOLOS PRÁCTICOS PARA UN ENTRENAMIENTO EFICIENTE. Carlos Bueren.
14:00 – 16:00 Pausa almuerzo
16:00 - 16:20 FACTORES QUE AFECTAN A LA DETECTABILIDAD EN LA BÚSQUEDA DE CADÁVERES. Marina Perceval.
16:20 - 16:40 DETECTANDO MAREAS SILENCIOSAS: ¡PLAGAS! Marco Perego.
16:40 - 17:00 IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN DEL GUÍA CANINO PARA EL TRABAJO DE CAMPO EN PROYECTOS DE CONSERVACIÓN. Luisa Abenza García.
17:00 - 17:20 PERROS DE DETECCIÓN COMO AUXILIARES EN LA CONSERVACIÓN DEL TERRITORIO INSULAR MEXICANO. David Cosio Muriel.
17:20 - 18:00 Pausa café
18:00 - 19:00 RIESGO BIOLÓGICO ASOCIADO A LA DETECCIÓN DE CADÁVERES DE MURCIÉLAGOS. Juan Emilio Echevarría Mayo.
19:00 - 20:00 EL PERRO DE MONTAÑA DE LOS PIRINEOS GARANTE DE LA BIODIVERSIDAD PIRENAICA Y ANDINA COMO PERRO GANADERO. Joan Ferrer y Armand Flaujat.
16 SEPTIEMBRE 2022, VIERNES
09:30 - 10:30 MOTIVACIONES DE LA CRIMINALIDAD AMBIENTAL. Jorge Fernández Orueta.
10:30 - 11:30 EL PAPEL DE LAS UNIDADES CANINAS EN LA LUCHA CONTRA EL VENENO EN ESPAÑA. Daniel Garrido Soria.
11:30 - 12:00 LAS PATRULLAS CANINAS COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA EN LA LUCHA CONTRA LOS DELITOS CONTRA LA FAUNA. PROPUESTAS DE WWF. Representante de WWF España.
12:00 - 12:20 VALORACIÓN DEL USO DE PERROS DETECTORES EN TRES PROYECTOS DE CONSERVACIÓN: ANFIBIOS, MURCIÉLAGOS FORESTALES Y MARIPOSAS DE MONTAÑA EN LOS MONTES DE VALSAÍN (PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA). Marisol Redondo Rodríguez.
12.20 - 12:50 Pausa café
12:50 – 13:50 EXIBICIÓN ECODETECCIÓN (abierta a todo el público)
14:00 – 14:30 Clausura y entrega de premios WWF a la implicación en la persecución de delitos contra la fauna (proyecto LIFE SWiPE – Successful Wildlife Crime prosecution in Europe)
14:30 – 16:00 DESPEDIDA (más bien un hasta luego)
17:00 Taller de iniciación al rastreo a cargo de Luisa Abenza
17-18 SEPTIEMBRE 2022