El contenido mínimo que se contemplará en las diferentes etapas en el área de Astronomía y Astrofísica es el siguiente según la categoría:
CATEGORIA: ASTEROIDES
(6to de primaria)
1ra. ETAPA
Contenido Mínimo
El Universo, dónde nos ubicamos? Cómo lo vemos desde la Tierra? La Luna: como es nuestro satélite?
Salida y puesta de los astros. Movimiento aparente del Sol y de los planetas. Movimientos de la Tierra: Rotación, traslación, inclinación del eje, estaciones del año. La eclíptica. La Luna: Fases lunares, los principales cráteres, sitios de alunizaje, principales misiones espaciales a la Luna.
Objetivo.
Orientado a desarrollar las nociones de los movimientos de la Tierra y de la Luna y los fenómenos que implican.
2da. ETAPA
Contenido Mínimo
Nuestro entorno cósmico bajo un mismo Sol.
Eclipses de Sol y de Luna. Distancias en el Sistema Solar, Unidad Astronómica. Ley de Titius-Bode. Observación de los cuerpos del Sistema Solar. Planetas, planetas enanos, cometas, satélites naturales, asteroides.
Objetivo.
Enfocado a desarrollar una noción comparativa de la ubicación y características de los componentes del Sistema Solar. Además, se introduce a la dinámica del Sistema Solar.
CATEGORIA: SUPERNOVAS
(1ro de secundaria)
1ra. ETAPA
Contenido Mínimo
Las estrellas como guías de orientación.
Movimientos de la Tierra: Rotación, traslación. Salida y puesta de los astros. Esfera celeste. Estrellas. Las Constelaciones y el zodiaco. Mapas estelares. Distancias a las estrellas, paralaje, parsec, año-luz.
Objetivo.
Orientado a desarrollar las nociones de los movimientos de la Tierra, la ubicación de los astros, y la medición de distancias a las estrellas.
2da. ETAPA
Contenido Mínimo
Estrellas: objetos elementales en la evolución del Universo.
Estrellas. Clasificación visual, magnitudes. Luminosidad, brillo, temperatura, colores, tamaños. Etapas de la evolución estelar: Formación, secuencia principal, supernovas, nebulosas planetarias. Etapas finales de las estrellas: enanas blancas, estrellas de neutrones y agujeros negros.
Objetivo.
Enfocado a desarrollar una noción comparativa de las estrellas a través de sus propiedades. Tener noción de las diferentes etapas de evolución que pueden pasar las estrellas según su masa.
Pueden consultar pruebas pasadas con soluciones y material de entrenamiento haciendo clic AQUI.
Sección A. REALIZA EL PAGO POR CONCEPTO DE INSCRIPCIÓN
1️⃣ Paso 1: Realiza el depósito de Bs. 15 por cada área de participación en la cuenta N.º 1-4712324 del Banco Unión, titular de la cuenta: Facultad de Ciencias Puras y Naturales. Al momento de efectuar el pago en ventanilla o por transferencia, el campo DEPOSITANTE debe contener el nombre del estudiante que se inscribe, el motivo: “Olimpiada Científica Escolar.”
Luego, toma una fotografía legible del comprobante (ya sea depósito o transferencia).
Sección B. INSCRIPCIÓN
2️⃣ Paso 2: Una vez realizado el pago de los 15 bolivianos, llena y envía el formulario de inscripción correspondiente a tu curso actual, adjuntando el comprobante de inscripción. Puedes inscribirte máximo en dos áreas, utilizando un correo electrónico @gmail.com
Curso 6to de Primaria: https://forms.gle/MEcGxR1Ew4zTAXUv5
Curso 1ro de Secundaria: https://forms.gle/xkMttVtWWVjASDXRA
(*) Antes de ingresar al formulario, asegúrate de estar logueado con tu cuenta de correo electrónico de Gmail y tener a mano la foto o el documento PDF del comprobante de pago por la inscripción realizado en la sección A.
(*) Al hacer clic en el botón de inscripción de cada área, se abrirá un formulario donde deberás ingresar los siguientes datos requeridos: nombre completo, número de identificación, correo electrónico, nombre del colegio, curso, subir el comprobante de pago y los datos de un progenitor o tutor.
Puedes inscribirte máximo a dos áreas.
3️⃣Paso 3: Revisa el correo electrónico que registraste en el paso 2 y busca el enlace del Classroom , en caso de no encontrarlo en la bandeja de entrada revisa SPAM.
4️⃣ Paso 4: Ingresa al Classroom y revisa los comunicados publicados en el tablero del curso.