Como administrador de fincas, una de las gestiones que más preocupa a las comunidades que representas es la del mantenimiento y control legal de los ascensores. Y no es para menos: un pequeño descuido puede significar sanciones económicas, riesgos legales, o incluso la inmovilización del ascensor por incumplimiento normativo.
Uno de los temas que más se repite en las juntas de vecinos es:
“¿Cuánto cuesta pasar la OCA del ascensor?”
En este artículo te daré una respuesta clara, actualizada y con fuentes oficiales sobre el precio de la inspección reglamentaria OCA, sus componentes, y cómo optimizar costes sin comprometer la seguridad ni la ley.
La OCA (Organismo de Control Autorizado) es una entidad acreditada por el Ministerio de Industria o las Comunidades Autónomas que realiza inspecciones obligatorias, independientes y periódicas de las instalaciones críticas de un edificio, como los ascensores.
En el caso de los elevadores, la normativa aplicable es el Real Decreto 88/2013, que aprueba la Instrucción Técnica Complementaria ITC AEM 1 "Ascensores".
El objetivo de esta revisión no es preventivo (como el mantenimiento mensual), sino verificar el cumplimiento legal, técnico y de seguridad estructural del sistema de elevación.
En función de la ubicación del inmueble, el número de ascensores y el tipo de edificio, el precio de la inspección OCA suele oscilar entre 130 € y 250 € por ascensor + IVA.
Nº de ascensores: Tarifas más competitivas por volumen
Tipo de edificio: Residencial, comercial, industrial o público
Urgencia de la inspección: Las inspecciones urgentes pueden encarecerse
Reinspecciones por informes desfavorables: Suelen tener coste adicional
Comunidad Autónoma: Algunas ofrecen subvenciones o tarifas orientativas
📌 Fuente: Estimaciones basadas en presupuestos de empresas acreditadas como SIMECAL, y comparativa sectorial en registros de contratación pública de servicios OCA.
Un presupuesto estándar OCA ascensor incluye:
✅ Revisión mecánica, estructural y de sistemas de seguridad
✅ Verificación de dispositivos de emergencia, nivelación y cierre
✅ Revisión documental y legal
✅ Emisión de informe oficial (favorable o desfavorable)
✅ Tramitación con la administración (registro de inspección)
No incluye: reparaciones, reinspecciones, ni correcciones técnicas, que deben ser asumidas por la comunidad o el proveedor de mantenimiento.
Residencial < 20 viviendas Cada 6 años
Residencial ≥ 20 viviendas o uso público Cada 4 años
Oficinas, centros médicos, centros comerciales Cada 2 años
Según datos de la FEEDA, se realizan más de 400.000 inspecciones OCA de ascensores al año en España, pero al menos un 18% de las comunidades tienen sus revisiones fuera de plazo, lo que representa un riesgo legal.
🔒 Inmovilización legal del ascensor
⚠️ Sanciones de hasta 30.000 € por incumplimiento grave
🚫 Pérdida de cobertura del seguro de responsabilidad civil
⚖️ Riesgo de demandas civiles por omisión si hay un incidente
📉 Desvalorización del inmueble ante posibles compradores o inquilinos
Como administrador, puedes centralizar la gestión de inspecciones contratando un OCA como SIMECAL, que ofrece:
Tarifas preferentes por volumen
Calendarización de inspecciones para cumplir los plazos
Trato directo con administración y certificación oficial
Informes centralizados para facilitar auditorías o revisiones
No. Las empresas OCA establecen sus precios en base al mercado, aunque deben ajustarse a criterios técnicos definidos por la normativa nacional y autonómica.
Sí. Muchos OCAs ofrecen descuentos si gestionas varias comunidades o haces inspecciones en lote. Negociar volumen es una estrategia clave.
Debe estar acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y aparecer en los registros oficiales del Ministerio o de tu Comunidad Autónoma.
El mantenimiento mensual es preventivo, lo hace una empresa conservadora.
La OCA es una auditoría legal y técnica independiente, exigida por ley, y no puede hacerla la misma empresa que da mantenimiento.
Se debe corregir el defecto y realizar una reinspección, que tiene un coste adicional. Cuanto antes se subsane, mejor.
Como administrador de fincas, entender el precio de la OCA del ascensor es clave para prever presupuestos, cumplir con la normativa y evitar disgustos con las comunidades.
Optar por una empresa con experiencia como SIMECAL, con tarifas claras y soporte integral, te permitirá cumplir con el RD 88/2013, optimizar tu gestión y asegurar el bienestar de todos los usuarios de los edificios que representas.