Si sos migrante, además de toda la data anterior para cuidarte y cuidar a otres en situaciones de violencia institucional te recomendamos tener en cuenta la siguiente información:
¡Migrar no es un delito! Ningún agente estatal puede detenerte o acusarte por el mero hecho de ser migrante.
La Ley que establece los derechos y obligaciones de les migrantes en Argentina es la Ley 25.871.
Esta Ley tiene un enfoque de derechos y garantías para las personas migrantes, establece que la irregularidad migratoria no es delito, y obliga a las entidades públicas a promover y acompañar la regularización de las personas migrantes.
La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) es la autoridad competente para aplicar la Ley y decidir sobre la admisión y expulsión de migrantes al país. La Policía NO es autoridad migratoria.
Sin importar tu condición migratoria, tienes derecho a asistencia jurídica gratuita. Además, si durante un procedimiento policial lo requieres, tienes derecho a recibir atención médica y social inmediata en igualdad de condiciones a las demás personas.
Si tu lengua nativa no es el español el Estado debe poner a tu disposición un/a traductor/a para que puedas comprender plenamente la situación. La policía incumple esta obligación habitualmente y por ello recomendamos -siempre que estén dadas las condiciones- exigir su cumplimiento.
Tené en cuenta que la Policía Federal Argentina puede demorarte para averiguar tu identidad, sólo si se dan dos hechos en simultáneo: que se presuma que cometiste o puedes llegar a cometer un delito y que no puedas acreditar tu identidad en ese momento, en todo caso sólo podrán retenerte por un máximo de 10 horas para averiguar tu identidad.