Como apunta Fernando Trujillo en Propuestas paar una escuela en el siglo XXI, el objetivo de la educación es "la constitución de una sociedad de hobres y mujeres libres, de personas autónomas y solidarias, que tengan control sobre su propio aprendizaje, su propio desarrollo y su propia vida".
Partiendo de esta concepción de la educación se podría afirmar que lo más importante en el aprendizaje de nuestros alumnos es Saber Ser.
Y la pregunta es en la situación actual que estamos viviendo de la Covid19 y que nos obliga a la educación online. ¿Tienen comprendido, adquiridos y asimilados los valores democráticos para relacionarse en la Red como: Libertad, Igualdad, Justicia, Participación, Pluralidad, Respeto, Civismo, Solidaridad, Comunicación y Humildad?
Esta actividad pretende incidir en el CyberBullying como actitud que destruye esta Red Democrática y podría hacer de nuestra clase un lugar peor.
Alumnos de 5º de Primaria. Se temporalizará en tres sesiones con Google Meet, (En las circunsatancias actuales)
Promover la conciencia cívica y los valores democráticos en la convivencia e interacción social en la red.
Concienciar al alumnado del uso adecuado de Internet.
Conocer el significado de Cyberbullying.
Conocer las premisas para ser un buen ciudadano digital.
Detectar y reconocer los riesgos que suponen las redes sociales y el acoso escolar.
Conocer los derechos y deberes de la ciudadanía digital y los valores democráticos de la convivencia en red.
Los derechos y deberes de la ciudadanía digital.
Los valores democráticos de la convivencia en red.
Conciencia y respeto digital. El CyberBullying.
Las Actividades, difusión y evaluación está programadas en un ciclo de Kolb que favorece y facilita el Aprendizaje Experiencial y responde a los distintos estilos de Aprendizaje, apoyado en la percepción y procesamiento de los nuevos contenidos.
Visionado de los Videos sobre CyberBulling. Pantallas Amigas
https://www.youtube.com/watch?v=zRjRWMwtXVs&feature=youtu.be
Meta de Comprensión: Que los alumnos capten información a través de experiencias sobre qué es el cyberbullying.
Rutina de Pensamiento “Veo, Pienso, Me Pregunto”
Organizador gráfico para la Rutina en Google Presentaciones. Será el medio de evaluación
Meta de Comprensión: Que los alumnos reflexionen sobre lo que ven y procesen las experiencias observadas.
Muro virtual en el que se recopilará lo aprendido de forma compartida. Recurso Padlet que servirá como herramienta de difusión y evaluación.
Meta de Comprensión: Que los alumnos presenten los contenidos aprendidos en un muro virtual colaborativo.
Creamos nuestro Google Site con un Decálogo de Acciones que eviten el Cyberbullying en nuestro Red Doméstica. En este Site incluiremos todas las actividades realizadas en las fases anteriores y será nuestra difusión final.
Meta de Comprensión: Que los alumnos procesen la nueva información implicándose de forma activa en la creación de un decálogo en Red