Una nova ocurre cuando el brillo de una estrella aumenta rápidamente. En ocasiones este tipo de eventos llegan a ser tan brillantes que estrellas que no son visibles a simple vista, alcanzan el brillo suficiente como para surgir como un nuevo objeto en el cielo. En particular T Coronae Borealis (T CrB) no es visible en este momento (ver diagrama en la izquierda) sin embargo se espera que durante la explosión sea tan brillante como la estrella polar.
¿Qué tipo de estrellas producen una nova?
En estrellas binarias, formadas por una estrella evolucionada y compacta. En particular T CrB esta formada por una enana blanca y una gigante roja. Las capas exteriores de la gigante roja llegar a aproximarse a la enana blanca y debido a la gravedad de ésta, terminan cayendo a su superficie. El material que se acumula sobre la enana blanca se calienta y aumenta su presión, llegando a producir reacciones nucleares, las cuales liberan energía en forma de explosión. Esta explosión hace que el brillo del sistema binario ahumente significativamente.
La importancia de T CrB surge de las observaciones realizadas hace décadas y de reportes de la explosiones recurrentes ocurridas muchos siglos atrás. Estos estudios han concluido que el sistema que el periodo de explosión y por tanto de aumento del brillo es de aproximadamente 80 años. Más información de este sistema binario podrás encontar en esta liga.
Es justo en este año 2024 cuando se cumple este periodo, por lo que se estudiantes y profesores del INAOE han propuesto realizar un seguimiento observacional para conocer el comportamiento de esta estrella binaria y, con suerte, detectar la explosión.