Quizá, en tu negocio, tengas una idea de cómo combatir posibles contagios del covid-19, pero siempre deberás regirte por lo que establece la ley. En nuestro país, existen la Norma Oficial Mexicana (NOM) y una de ellas, la NOM-030-STPS-2009, se encarga de establecer los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Así que es importante que la cumpla tu negocio o podría ser acreedor a una multa.
Pues esta NOM establece “que los centros de trabajo del país, según su actividad, escala económica, procesos de trabajo, grado de riesgo y ubicación geográfica, tienen la obligación de incorporar e implementar las recomendaciones que emitan las autoridades competentes, para lograr una mayor efectividad y contribuir de manera colectiva a la labor de mitigación de emergencias y contingencias sanitarias”.
Así que entre las medidas generales que todo negocio deberá implementar son la orientación y capacitación de los trabajadores para controlar la propagación del SARS-CoV-2 en los centros de trabajo a partir de estas acciones:
Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente o bien, usar soluciones a base de alcohol gel al 70%.
Cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, con un pañuelo desechable o el ángulo interno del brazo.
No escupir. Si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, entre otros.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Además, a través de la Guía de Acción para Centros de Trabajo ante el covid-19, publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, establece puntualmente la toma de temperatura a todos los que entren al centro de trabajo, así como identificar a personas con enfermedades respiratorias y síntomas como tos, flujo nasal o dificultad para respirar, con el fin de regresarlas a su domicilio en aislamiento voluntario y disminuir el riesgo de contagio.
También, señala que las empresas deberán enviar a sus trabajadores a casa durante la jornada nacional de sana distancia. Finalmente, establece el aislamiento del o los trabajadores contagiados de covid-19 durante 14 días o el tiempo necesario para la recuperación para evitar un contagio de la enfermedad en la comunidad.