#TENCOÉTICA
#TENCOÉTICA
Airblock – Dron educativo de Makeblock
Drone modular y programable que puede ser un vehículo de aire, agua y tierra. Fácil de ensamblar (resistente a golpes y caídas) y fácil de programar. AirBlock, es el primer robot educativo 3 en 1 que funciona por tierra, agua y aire que permite enseñar a los niñ@s a programar de una forma sencilla e intuitiva. Está construido con un material muy ligero y sólido (polipropileno expandible) que absorbe los impactos y permite volar el robot en interiores sin ningún tipo de riesgo. Y no solo eso: también puede conducirse sobre el suelo y el agua.
Características:
El AirBlock, está compuesto por diferentes módulos ensamblables de forma magnética permitiendo la construcción rápida y sencilla. Se programa mediante Makeblock App un interfaz gráfico basado en programación gráfica o por bloques, para que puedas programa de forma muy sencilla e intuitiva y aprender los fundamentos básicos de la programación:
Drone modular 3 en 1: vehículo de aire, agua y tierra
Incluye movimientos pre-programados que se controlan desde el smartphone: acrobacia-voltereta, avanzar y retroceder, control de luz, subida y bajada, control manual
Conectividad Bluetooth
Sensores integrados: 1 sensor giroscopio-acelerómetro, 1 sensor de ultrasonidos y 1 barómetro
Altura de vuelo en modo drone: 10 metros
Tiempo de vuelo como drone: 7-8 minutos
Tiempo de operación como hovercraft: 9-10 minutos
Programable con mBlockly y controlable con app Makeblock
Capacidad de batería 700 mAh (se carga en 1.5 hora)
Rango de control: 10 metros
Dimensiones (drone): 225 x 235 x 37mm. Peso 145g
Dimensiones (hovercraft): 335 x 208 x 126m. Peso 200g
Compatible: Android 4.1 en adelante / iOS 8.0 en adelante
Apps: mBlock PC, mBlocky y mBlock App
DJI TELLO EDU
DJI se asoció con Ryze Robotics para crear el Tello drone. Es un dron impresionante y programable perfecto para la educación.
Con este dron educativo, usted aprende a codificar en lenguajes de programación en Scratch, Python y Swift con el kit de desarrollo especial Tello que le ofrece una amplia gama de comandos con los que trabajar.
Aquí están algunas de las características del avión teledirigido educativo DJI Tello:
Despegue y aterrizaje automático.
Protección de batería baja.
Protección contra fallos.
Sistema de Posicionamiento de Visión.
Transmisión de vídeo HD de 720p.
Fotos de 5 megapíxeles.
13 minutos de vuelo.
Preciso flotando.
Programe un enjambre de drones.
Mission Pads para múltiples usos.
Múltiples modos de vuelo.
Kit de desarrollo especial (SDK).
Enjambres de EDUs Tello
El Tello es un avión teledirigido educativo altamente inteligente. Quizás, su característica inteligente más asombrosa es que puedes escribir código para ordenar a múltiples EDUs Tello que vuelen en un enjambre.
DJI Tello Educational Drone.Tello EDU Mission Pads
Las Mission Pads, que vienen con el Tello EDU, permiten una mejor precisión de codificación y programación. Sirven como puntos de guía y mecanismos de activación para numerosas operaciones de vuelo y aterrizaje.
Tello EDU Procesamiento de Imágenes e Inteligencia Artificial
Con el Tello EDU, puede acceder a los datos de transmisión de vídeo. También cuenta con funciones avanzadas como reconocimiento de objetos, rastreo y reconstrucción 3D, visión por computador con tecnologías de aprendizaje profundo.
Programación de bloques de Tello EDU
El Tello EDU es una aplicación de programación móvil, que soporta la programación en Scratch block. Esto te permite ordenar a Tello que realice los movimientos correspondientes arrastrando bloques de codificación en un móvil inteligente. Ayuda mucho en el aprendizaje de las habilidades de programación jugando y completando los niveles.
Programación divertida
Hay un tutorial especial de Tello Space Travel, que te enseña a usar el lenguaje de programación Swift para codificar en un iPad.
Ahora, aquí está una buena introducción al drone Tello EDU de DJI.
¿Cuáles son sus similitudes y diferencias más importantes?
Tanto un dron como el otro son aparatos electrónicos que son portables, los puedes transportar a diferentes lugares y puedes con ellos volar en interiores sin ningún problema.
Ambos son dispositivos que te permiten conectar con aplicaciones de software y navegar con tu móvil para controlarlos.
Se parecen en que son dispositivos desde los cuales se puede acceder a múltiples utilidades de prácticas para enseñar a volar y crear retos a los chavales.
Su mayor diferencia es que el Tello en más actual, está al día, se puede comprar sin problemas y el AirBocks, ya está descatalogado en muchos sitios y no se encuentran piezas de repuesto.
¿Qué conclusiones sacamos de ambos conceptos?
Tras comparar los dos drones podemos llegar a ver que dependiendo del tipo de actividad o reto y para qué quieras utilizarlo un aparato es más apropiado que el otro.
Por un lado, tenemos el DJI Tello que es mucho más práctico para producir actividades con los niños, además de conectarnos a más plataformas de software de tipo Scratch o Python, entre ellas, el otro dron, tiene un software más propietario.
Tenemos además otro dato significativo de tipo económico, aunque es más caro uno que el otro, es más útil a la hora de tiempo de vuelo, esto nos lleva a aprovechar más las tareas que le podamos dar los alumnos. Creo que el Tello es buena opción Educativa.
Fuentes de donde he cogido la información:
https://guiadrones.com/base-de-conocimiento/mejores-drones-para-la-educacion/