# 1.1 Procesamiento de imágenes y Visión Computacional
**¿Qué es visión?**
Visión es la ventana al mundo de muchos organismos.</p>
**Visión Computacional**
La visión computacional, sub-área de la Inteligencia Artificial, se puede definir como un campo de estudio interdisciplinario que busca proporcionar a las computadoras la capacidad de comprender y analizar imágenes y videos de la misma manera que lo hacen los seres humanos. Utiliza técnicas de procesamiento de imágenes, aprendizaje automático y reconocimiento de patrones para extraer información significativa de los datos visuales [2]. </p>
**Procesamiento de imágenes**
</p>Un área muy ligada a la de Visión Computacional es la de procesamiento de imágenes. Ésta tiene el objetivo de mejorar la calidad de las imágenes para su posterior uso o interpretación. Algunas de las tareas comúnes dentro del procesamiento de imágenes pueden ser: </p>
* remover defectos,
* remover problemas por movimiento o desenfoque,
* mejorar ciertas propiedades como color, contraste, estructura, etc.
* agregar “colores falsos” a imágenes monocromáticas.
# 1.2 Fundamentos de la representación digital de imágenes.
Una imagen se define como una función bidimensional, $F(x, y)$, donde $x$ e $y$ son coordenadas espaciales, y la amplitud de $F$ en cualquier par de coordenadas $(x, y)$ se denomina intensidad de esa imagen en ese punto. Cuando las coordenadas $x$, y $y$ los valores de amplitud de $F$ son finitos, lo llamamos una imagen digital.
# 1.3 Importancia de las matrices en el procesamiento de imágenes.
**Referencias**
[1] Sucar, L. E., & Gómez, G. (2011). Visión computacional. Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica. Puebla, México.</p>
[2] Smith, J. D., & Johnson, A. B. (2018). Computer Vision: A Modern Approach. Cambridge University Press.