En esta línea de investigación, apoyados siempre en la vanguardia en lo que a métodos computacionales se refiere, con el objeto de adquirir un conocimiento sólido de los factores que gobiernan la reactividad y selectividad de los catalizadores y de los mecanismos implicados en las reacciones estudiadas en el grupo, se asisten los ensayos experimentales, mediante el modelado teórico computacional. Se utilizan los programas Gaussian09 y ORCA y se aplican métodos DFT. De esta forma hemos logrado analizar sistemas catalíticos complejos con resultados teóricos muy aproximados a los experimentales.
Además de las tareas vinculadas al grupo, se han desarrollado trabajos de cálculo computacional en colaboración con diferentes grupos del INQUISUR (Prof. Silbestri - GIQOS, Prof. Dennehy - Área Inorgánica) y mantenemos un trabajo en colaboración permanente con el Dr. Emilio Lorenzo Martínez, de la Unidad de Resonancia Magnética, Universidad de Alicante (España).