La canciÃn se compone de dos partes: el estribillo y la estrofa. El estribillo se repite dos veces al principio y al final de la canciÃn, y la estrofa se canta una vez entre los dos estribillos. A continuaciÃn te mostramos las notas musicales de cada parte:
Estribillo: sol sol sol sol sol sol sol sol sol sol sol sol sol sol sol sol / fa fa fa fa fa fa fa fa fa fa fa fa / mi mi mi mi mi mi mi mi mi mi mi mi / re re re re re re re re / do do do do do do do do / si si si si si si si si / la la la la la la la / sol
Estrofa: sol sol sol sol sol sol / fa fa fa fa fa fa / mi mi mi mi mi mi / re re re re / do do do do / si si si si / la la la la / sol
Los acordes de el rey quiche
Si quieres acompaÃar el rey quiche en flauta notas con una guitarra o un teclado, debes saber los siguientes acordes: do mayor, sol mayor y fa mayor. Estos acordes se forman con las notas que hemos visto antes, pero combinadas de tres en tres. Por ejemplo, el acorde de do mayor se forma con las notas do, mi y sol.
La progresiÃn de acordes de la canciÃn es la siguiente: do mayor, sol mayor, do mayor, fa mayor, do mayor, sol mayor y do mayor. Cada acorde dura cuatro tiempos o pulsos. Puedes seguir el ritmo marcando con el pie o con una pandereta.
Consejos para tocar el rey quiche en flauta notas
Ahora que ya sabes las notas musicales y los acordes de el rey quiche en flauta notas, te damos algunos consejos para que puedas tocar esta canciÃn con fluidez y expresiÃn:
Practica primero cada parte por separado y luego júntalas. Repite varias veces hasta que te salga sin errores.
Sopla con fuerza y claridad en la flauta para que las notas suenen bien afinadas y nÃtidas.
Cambia de nota con rapidez y precisiÃn, sin dejar espacios entre ellas.
Usa los dedos Ãndice, medio y anular de cada mano para tapar los agujeros de la flauta.
Sigue el compÃs de 4/4 de la canciÃn, que significa que hay cuatro tiempos por cada compÃs o medida. Puedes contar mentalmente uno-dos-tres-cuatro o usar un metrÃnomo para ayudarte.
AÃade matices a tu interpretaciÃn, como variar el volumen o el tono de las notas.
Esperamos que este artÃculo te haya sido útil para aprender a tocar el rey quiche en flauta notas. Si quieres escuchar cÃmo suena esta canciÃn, puedes ver el siguiente video de YouTube donde el profesor Pedro Morales te muestra un ejemplo con la flauta. TambiÃn puedes consultar el siguiente artÃculo donde encontrarÃs mÃs informaciÃn sobre esta canciÃn y su origen.
ÂDisfruta de la música y diviÃrtete tocando el rey quiche en flauta notas!
a104e7fe7e