HUMEDAD POR CAPILARIDAD

La humedad por capilaridad se refiere al proceso por el cual el agua asciende o se desplaza a través de los poros de un material poroso, como el suelo, la mampostería, la madera u otros materiales similares. Esta acción ocurre debido a la tensión superficial y las fuerzas de adhesión entre el agua y los poros del material.

Cuando un material poroso entra en contacto con una fuente de humedad, como el suelo húmedo, el agua es absorbida por los poros del material. Luego, debido a la acción de las fuerzas capilares, el agua se mueve gradualmente hacia arriba y lateralmente a través de los poros más estrechos del material. Este fenómeno puede ocurrir tanto en materiales horizontales como verticales.

La humedad por capilaridad puede tener consecuencias negativas en las estructuras y edificios, ya que el agua ascendente puede transportar sales y otros contaminantes que pueden dañar el material y comprometer su integridad. Además, la presencia de humedad continua puede favorecer el crecimiento de moho y hongos, lo que puede afectar la calidad del aire interior y la salud de las personas.

El control y la prevención de la humedad por capilaridad suelen requerir medidas como la instalación de barreras impermeables, sistemas de drenaje adecuados, ventilación adecuada y el uso de materiales resistentes a la humedad. La evaluación y el tratamiento de la humedad por capilaridad son tareas que suelen ser realizadas por expertos en construcción y especialistas en humedad de edificios.