Enlaces e inscripción

Mujeres y liderazgo musical: 

Redes artísticas, desafíos y alianzas feministas por la igualdad de género

16 a 18 de diciembre de 2024



Estimadas, estimados colegas,


La Universidad Complutense, con la colaboración del Instituto de las Mujeres del Ministerio de Igualdad español, organiza el congreso “Mujeres y liderazgo musical: redes artísticas, desafíos y alianzas feministas por la igualdad de género”, que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de diciembre en la Universidad Complutense de Madrid y en la Sala Berlanga de la Fundación SGAE.


Este congreso se propone impulsar el pensamiento crítico sobre el liderazgo musical de las mujeres en España y Latinoamérica, sobre su visibilidad, su participación, su representación y sus discursos, así como sobre las condiciones de igualdad de género en el sector de la música hispana.


Los ejes teórico-conceptuales que sustentan la actividad atienden al impacto de la teoría feminista en los estudios musicológicos. Apuntamos, en especial, a una metodología de investigación activista feminista desde una perspectiva comunitaria, donde la participación deviene condición necesaria para generar un conocimiento transformador y emancipador (Maguire, 2001; Díaz y García, 2017; Biglia, 2007; 2012, Flamtermesky, 2014; Morán y Rodríguez, 2022). De este modo, la actividad involucra a asociaciones feministas como “Mujeres en la música”, “Clásicas y Modernas. Asociación para la igualdad de género en la cultura”, así como a instituciones y entidades culturales que promueven su difusión, como la Fundación SGAE.


En las actuaciones propuestas se considerará un enfoque analítico crítico que enfatice la influencia de los últimos movimientos feministas, el activismo en música, las estructuras de inclusión de las mujeres en las instituciones y cómo intervienen cuestiones de nacionalidad, etnicidad, clase, sexualidad o discapacidad en el ámbito del liderazgo musical, las discusiones en torno a los conceptos de género y sexo en la creación y producción artística, así como la consideración de las políticas que persiguen la igualdad de género, temas que atañen al actual contexto artístico, cultural y socioeconómico y a su respuesta en las investigaciones que urge emprender desde la musicología en el ámbito académico en España y Latinoamérica.


Líneas de investigación sugeridas para la recepción de propuestas: 




Más información en la página web o en  el correo: mulimus@ucm.es


Saludos cordiales,


Carmen Noheda Tirado (Instituto Complutense de Ciencias Musicales)

Belén Pérez Castillo (Universidad Complutense de Madrid)