ESTRATEGIAS COMPENSATORIAS PARA MUSICOTERAPIA EN NEURORREHABILITACIÓN
Taller precongreso
COMUNICAR Y DIFUNDIR LA MUSICOTERAPIA EN LATINOAMÉRICA
Ponencia en coautoría con Eugenia Quiben (Córdoba, Argentina) y Ory Neto (Brasil) colegas de la Comisión de Comunicación del CLAM
CONOCIMIENTOS PARA LA PRÁCTICA EN MUSICOTERAPIA EN NEURORREHABILITACIÓN
Ponencia
MUSICOTERAPIA CLÍNICA EN NEUROLOGÍA
Conversatorio en coautoría con Nicolás Espinoza (Chile) y Olaia O’Malley (Puerto Rico) colegas de la Latin American Music Therapy Network.
Estudiantes y graduados de la Licenciatura en Musicoterapia de la UBA asistieron durante hasta 2025 al Centro Terapéutico Integral de S. A. de Padua, Prov. de Bs. As.
Participaron de sesiones de musicoterapia y actividades y elaboraron productos de apoyo para niños y adolescentes con neuropatologías de base motora.
22 de marzo de 2025
Presentación del trabajo "Contratransferencia y agotamiento profesional
en el trabajo con infantes y adolescentes con discapacidad neurológica"
en el minuto 33´46" del siguiente video:
El ensayo Incrementar la discapacidad (mientras creemos reducirla) puede leerse aquí https://www.librevista.com/Incrementar-la-discapacidad-mientras-creemos-reducirla-x-Graciela-Broqua-Premio-mencion-librevista-de-ensayo-2024.html
Presentación de ensayos ganadores del Concurso Internacional de Ensayo Librevista.
El ensayo Incrementar la discapacidad (mientras creemos reducirla) se presenta en el minuto 22. https://us06web.zoom.us/rec/play/V0MxI40lFpIlvfSzJXBJ0wM9KCDT_MsTD1bSYQ6J1dqqqzPED-o8CJZryDeL5SYKNHcSBipdfqMVz162.rBiKmW8oA-GCjERD?autoplay=true&startTime=1734041418000
Código de acceso: Ffa6=iEz
1er premio por el trabajo Respirando música. Control respiratorio con traqueotomía mediante la ejecución de flautas dulces.
29 de noviembre de 2024. Acto de cierre del Congreso Internacional de Psicología. Facultad de Psicología. Independencia 3065, CABA.
Presentación del Programa de Extensión Universitaria Accesibilidad a la música con Tecnología Asistiva para la multidiscapacidad en el XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, y VI Encuentro de Musicoterapia. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. http://jimemorias.psi.uba.ar/
El texto puede leerse en Memorias del Congreso, tomo Musicoterapia y Terapia Ocupacional, páginas 11 a 15: http://jimemorias.psi.uba.ar/
Mariana Carlazara y Daiana Herrera, estudiantes de la Lic. en Musicoterapia de la UBA y participantes del Programa de Extensión Accesibilidad a la música con Tecnología Asistiva para la multidiscapacidad, presentaron Comunicación Alternativa-Aumentativa efectiva en musicoterapia con niños y adolescentes con Necesidades Complejas de Comunicación: estudio de caso, sobre el uso de CAA en musicoterapia en CTI.
El resumen está en las Memorias, tomo Musicoterapia y Terapia Ocupacional, págs 16 a 19: http://jimemorias.psi.uba.ar/
Presentación del trabajo libre Tiflotecnología para la práctica en Musicoterapia con discapacidades visuales.
El trabajo completo puede descargarse de Memorias del Congreso, tomo Musicoterapia y Terapia Ocupacional, páginas 16 a 19: http://jimemorias.psi.uba.ar/
Rectorado de la Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Económicas. 21 de noviembre de 2024.
CURSO DE POSGRADO PARA MUSICOTERAPEUTAS GRADUADOS
Del 1 de abril al 31 de mayo de 2024. Virtual.
Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
XII Simposio Latinoamericano de Musicoterapia de Panamá
15 al 19 de enero 2024
Presentación del Libro Música accesible con Tecnología Asistiva
Video en:
https://www.youtube.com/live/7zEdGpeHzqA?si=fGjXl-QS3sp7tOm0
Workshop
Accesibilidad a la ejecución de instrumentos
Video en:
https://www.youtube.com/live/dSfgye3Doqg?si=pfByZMey9h-x7pW5
Posgrados de Musicoterapia en español a distancia
Video en;
https://www.youtube.com/live/Ks88t2UnlPY?si=H7QCNkC12gTz43xV
Resumen publicado en Memorias del Congreso, tomo Musicoterapia y Terapia Ocupacional, páginas 49 y 50: http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2023
Equipo de investigación: Claudio Daniel Crespino, Graciela Broqua, María Mercedes Ruiz, Elizabeth Barnabá
Investigación completa publicada en Memorias del Congreso, tomo Musicoterapia y Terapia Ocupacional, páginas 13 a 17: http://jimemorias.psi.uba.ar/index.aspx?anio=2023
Ciudad de Buenos Aires, 1 de Noviembre 2023
Organizado por la Carrera de Especialización de Enseñanza de la Música en Educación Especial del Conservatorio Superior de Música Ástor Piazzolla y el Foro Latinoamericano de Educadores Musicales (FLADEM).
Descarga gratuita del libro en http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159540
(si encuentran problemas para acceder, probar desde otro navegador que no sea Chrome).
18 de octubre. Universidad Abierta Iberoamericana
Vancouver, Canadá. Julio 2023
Presentación de un producto de apoyo de baja complejidad tecnológica y bajo costo para la ejecución de un aerófono en el paper Assistive Technology for playing a wind instrument with tracheotomy (Tecnología Asistiva para la ejecución de instrumentos de viento con traqueotomía).
El video de la ponencia presencial con subtítulos en español está en https://youtu.be/mD6FiaS2Gqw
El trabajo completo fue publicado en inglés en las páginas 444 y 445 del Journal de la WFMT Music Therapy Today.
El video preparado para la biblioteca virtual permanecerá hasta enero del 2024 aquí https://vimeo.com/845107844 . Paper presentation 184.
El sábado 6 de mayo a las 15hs en el stand 105 del Pabellón Azul de la Feria Internacional del Libro de la Rural.
Editorial @autoresdeargentina https://autoresdeargentina.mercadoshops.com.ar/MLA-1332698913-musica-accesible-con-tecnologia-asistiva-graciela-broqua-_JM
Enero 2023
Presentación de "Accesibilidad a la expresión vocal con y sin Tecnología Asistiva" con espacio de preguntas y respuestas.
Grabación en
21 de octubre de 2022. Virtual
En el VIII Congreso Latinoamericano de Musicoterapia.
Entrevista grabada en https://youtu.be/qjF5OHtPuN4
Libro en venta en https://autoresdeargentina.mercadoshops.com.ar/MLA-1332698913-musica-accesible-con-tecnologia-asistiva-graciela-broqua-_JM
Como siempre, un gusto recibir al Lic. Federico Cavanna en la cátedra Instrumentos de Percusión de la Licenciatura en Musicoterapia de la Universidad de Buenos Aires con su clase sobre Análisis del Discurso Sonoro.
Descripción de la foto: El Lic. Cavanna de pie ante el pizarrón blanco colgado sobre pared de ladrillos. Proyección de diapositiva. Frente a él, estudiantes sentados en sillas negras.
@fedecavanna
Sábado 21 de mayo de 2022
Centro Regional Sur de la Universidad de Buenos Aires.
Güemes 1970, Avellaneda, Prov. de Buenos Aires.
Actividad no arancelada y presencial.
Presentación de La voz con traqueotomía con Tecnología Asistiva.
Curso online
El viernes 25-3-22 en el Centro Universitario Regional Sur de Avellaneda, sede de la Universidad de Buenos Aires, se dictó esta charla presencial, libre y gratuita organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Psicología.
Está grabada en este link
https://www.youtube.com/watch?v=eYglNYHCKWY
Descripción de la foto: Graciela Broqua de pie junto al pizarrón blanco colgado sobre pared blanca ante el público sentado en sillas negras en un aula. Proyección de diapositiva sobre el pizarrón.
Acceso a la grabación en https://youtu.be/NNJKsv38q8o
Organización: Dto. Jornadas y Congresos., Secr. de Extensión Universitaria, Cátedra Instrumentos de Percusión, Licenciatura en Musicoterapia, Universidad de Buenos Aires.
Presentación de "Accesibilidad digital para la teleasistencia terapéutica"
XXIII Congreso Nacional de Musicoterapia. Argentina
8 al 10 de octubre 2021
Una experiencia de 14 años entre la cátedra Instrumentos de Percusión de la Licenciatura en Musicoterapia de la UBA y el Centro Terapéutico Integral.
Recién presentado en el IV Congreso Internacional de Buenas Prácticas en Discapacidad
La presentación está en el minuto 1h 21´35" https://www.youtube.com/watch?v=1ohSaCSLp_M
Agradezco profundamente al colega Héctor Ramón y su gentil propuesta dentro del Diplomado en Música para la Primera Infancia de la Universidad El Bosque, Colombia.
Sus estudiantes, un hermoso grupo humano, han dejado en claro la comprometida labor de su docente con la inclusión, quien les ha transmitido ese interés.
Ajustes razonables y Tecnología Asistiva en Música: más puertas abiertas a la accesibilidad.
¡Muchas gracias!
Agradezco a Ruma Chakravarty y a la Universidad Rayat-Bahra de India, la invitación como conferencista en la
Link a la conferencia grabada (en el minuto 45´45"):
1 al 30 de marzo de 2021
Informes de otras ediciones próximas: centireinfo@gmail.com
La Secretaría de Desarrollo Comunitario, desde la Unidad de Programación, Evaluación y Planificación y la Dirección de Políticas Inclusivas del municipio de Moreno, invitaron a la charla abierta y gratuita "Accesibilidad: un cambio de mirada" el jueves 5 de noviembre a las 15hs.
El encuentro virtual estuvo a cargo de la musicoterapeuta Graciela Broqua, integrante de la Asociación CENTIRE. dirigido al público en general.
Presentación de "Productos de Apoyo de Baja Tecnología Asistiva para Instrumentos de Percusión", posteriormente compartido con los colegas de San Luis, Argentina en su festejo por los 50 años de la Musicoterapia en su provincia.