Producción de hortalizas.
Problemas fisiológicos y nutrición vegetal.
Métodos estadísticos.
Entomología general.
Los agroquímicos y el ambiente.
Fisiopatología general.
Métodos de investigación.
Manejo integrado de plagas.
Manejo integrado de enfermedades.
Manejo de maleza.
Formulación y evaluación de proyectos.
Temas selectos.
Seminario de titulación.
Estancia.
Creatividad e innovación
Liderazgo.
Documentos académicos.
Administración y comercialización de la producción hortícola.
El plan se oferta anualmente.
El plan de estudios dura 6 cuatrimestres (24 meses).
El posgrado se trabaja por créditos.
El tiempo presencial de los alumnos en el posgrado es de dos días por semana; viernes de 15 a 19 horas y sábados de 8 a 16 horas.