Glosario de tipos de archivo.
1.-documento de word.
Word, o Microsoft Word, es la denominación de un procesador de texto: es decir, de un software que permite al usuario la creación y edición de documentos de texto en un ordenador o computadora. Word forma parte de Microsoft Office, un paquete de programas que permite la realización de actividades ofimáticas (las tareas que suelen llevarse a cabo en una oficina).
2.-pdf.
PDF es el acrónimo de Portable Document Format (una frase que se traduce al español como Formato de Documento Portátil). El término, que no está incluido en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) pero es muy utilizado en el ámbito de la informática, identifica a una modalidad que surgió para el almacenamiento de […]
3.-formato de video.
El video (en Hispanoamérica) o vídeo (en España)12 es la tecnología de la grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión de imágenes y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento. Etimológicamente, la palabra video proviene del verbo latino video, vides, videre, que se traduce como el verbo ‘ver’. Se suele aplicar este término a la señal de video y muchas veces se la denomina «el video» o «la video» a modo de abreviatura del nombre completo de la misma.
4.-
MP3, o llamado exactamente MPEG-1 Audio Layer 3, es una forma de codificar audio usando un algoritmo de compresión que genera pérdida de datos reduciendo la cantidad de información requerida para representar una grabación de audio, pero de modo en que a su vez sea muy similar a la calidad del archivo original para la mayoría de los oyentes.
5.-mp4.
El nombre Reproductor MP4 es un término de marketing para reproductores digitales de multimedia de bajo coste normalmente de fabricantes de dispositivos genéricos o poco conocidos, pero que cumplen con ciertas características.3
El propio nombre es inapropiado, ya que la mayoría de los reproductores MP4 son incompatibles con el MPEG-4 Part 14 estándar o el formato contenedor .mp4. En cambio, el término simboliza su condición de sucesores de los reproductores de los reproductores de MP3, queriendo asociarlo con la capacidad de reproducir vídeo. En este sentido, en algunos mercados como Brasil, cualquier nueva función agregada a un determinado medio es seguida por un aumento en el número de unidades vendidas, por ejemplo Reproductor MP5 o Reproductor MP12, a pesar de no existir el correspondiente estándar MPEG-5 (a la fecha). La norma actual, aún en desarrollo, es MPEG-4.
6.- es el nombre de un grupo de estándares de codificación de audio y vídeo normalizados por el grupo MPEG (Moving Picture Experts Group). MPEG-1 vídeo se utiliza en el formato Video CD. La calidad de salida con la tasa de compresión usual usada en VCD es similar a la de un casete de vídeo VHS doméstico. Para el audio, el grupo MPEG definió el MPEG-1 audio layer 3más conocido como MP3.
7.-documental de excel.
Lo primero que verá cuando abra Excel es un aspecto totalmente nuevo. Es más limpio pero también está diseñado para ayudarle a lograr resultados profesionales con rapidez. Encontrará muchas características nuevas que le permiten olvidarse de barreras de números y dibujar imágenes más persuasivas de sus datos, guiándole hacia decisiones mejores y más fundamentadas.
8.-documento de power point.
El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del receptor.
Sobre este programa tenemos que decir que viene a girar en torno a tres funciones fundamentales:
1.Un editor, que sirve no sólo para escribir texto sino también para darle el formato deseado (tamaño, tipografía, color, alineación…).
2.Un sistema que se encarga de poder insertar tanto fotografías como audios e incluso archivos de vídeo. Elementos todos estos que complementan y refuerzan el contenido textual.
3.Un sistema que procede a mostrar todo el contenido, sea del tipo que sea, de manera absolutamente continua.
9.-jpg.
Se considera que el formato jpg es mejor para fotografía digital mientras que los formatos .gif y .png son mejor para imágenes gráficas.
La mayoría de los exploradores actuales soportan este formato.
10.-AVI.
El formato avi permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos no es objeto del formato AVI y es interpretado por un programa externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos en el AVI pueden estar en cualquier formato (AC3/DivX, o MP3/Xvid, entre otros). Por eso se le considera un formato contenedor.
Para que todos los flujos puedan ser reproducidos simultáneamente, es necesario que se almacenen de manera intercalada (interleave). De esta manera, cada fragmento de archivo tiene suficiente información como para reproducir unos pocos fotogramas junto con el sonido correspondiente.
Obsérvese que el formato AVI admite varios flujos de datos de audio, lo que en la práctica significa que puede contener varias bandas sonoras en varios idiomas. Es el reproductor multimedia quien decide cuál de estos flujos debe ser reproducido, según las preferencias del usuario.
11.-gif.
Las innovaciones del GIF están fundamentadas en que una imagen de este tipo puede contener entre 2 y 256 colores (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 ó 256) entre 16,8 millones de su paleta. Por otra parte, dado que la paleta de estos tiene un número de colores limitado (no limitado en cuanto a colores diferentes), las imágenes que se obtienen de este formato suelen ser más pequeñas que las de PNG, que está ganando popularidad ampliamente.
Los GIF se han usado generalmente para la publicidad tipo banners, y actualmente su utilidad es el despliegue de imágenes animadas para páginas web, puesto que es el único formato que soportan la mayoría de los navegadores que permiten dicho efecto. Debemos resaltar que la animación de este tipo de imágenes sólo se puede visualizar en cierto tipo de aplicaciones y programas como presentaciones Power Point o páginas web como Facebook, pero en hojas de cálculo o documentos de texto las imágenes GIF pierden su animación.
12.-docx.
Si nos remontamos en el tiempo, antes de que la posibilidad de acceder a Internet por parte de cualquier persona lo cambiara todo, una de las tareas prioritarias a las que se dedicaba una computadora era el proceso de texto, es decir, el proceso de mecanografiado, composición con distintas tipografías, colores e imágenes, y su guardado para volver a trabajar con ellos más tarde o imprimirlos.