Formato oficial que sirve como medio de verificación para registrar la participación de personas formadas y capacitadas por el personal de la Dirección de Preparación.
Presentar un archivo por listado de participantes reportado.
Nombrar cada archivo con el número de correlativo interno por departamento y nombre de la actividad.
Si el listado fue llenado de forma digital, deberá estar firmado por el encargado de departamento.
Si la formación es dirigida a menores de edad, el listado debe entregarse al adulto responsable que la solicitó. Este deberá firmar al final del documento y agregar el sello de la institución. Los datos como DPI, teléfono, correo, cargo u ocupación pueden dejarse en blanco
Formato utilizado para consolidar información desde cada departamento de trabajo. El documento busca llevar un registro de las personas atendidas en la capacitación de formación y fortalecimiento de capacidades. Toma en cuenta algunas recomendaciones:
Trabajar un archivo de excel por listado de participantes.
Nombrar cada listado con el número de correlativo interno por departamento y nombre de la actividad.
Prestar atención en la redacción de la actividad.
Verificar la información consignada en el apartado “Comunidad lingüística”, la cual deberá de contener la misma información que la tabla de detalle situada en la parte derecha del documento de Excel.
Confirmar en la casilla de “Discapacidad” contenga la misma información que la tabla de detalle situada en la parte derecha del documento de Excel. Si no se cuenta con la información, se deberá consignar NO INDICA.
Es el consolidado mensual de personas beneficiadas en procesos de formación y fortalecimiento de capacidades. Deberá de contener la información descrita en el encabezado trasladado por su encargado de departamento. Algunas recomendaciones para este formato son:
Consolidar la información sin líneas de división.
Verificar que la información responda a los listados presentados.
Utilizar logotipos institucionales actualizados.
Formato utilizado para consolidar información desde cada departamento de trabajo. El documento busca llevar un registro de las personas atendidas en la capacitación de formación y fortalecimiento de capacidades. Considera algunas recomendaciones:
Verificar que la información responda a los listados presentados.
Utilizar logotipos institucionales actualizados.
Comprobar la suma de las actividades del mes.
Evitar presentar informe histórico (podrá ocultar meses anteriores).