Biblioteca
Monasterio AOM
Monasterio AOM
La obra de Samael Aun Weor
Maestro Colombiano-Mexicano Victor Manuel Gómez Rodríguez - Samael Aun Weor (1917 – 1977), quien durante las décadas de los 50, 60 y 70 del pasado siglo XX, fundó una escuela a la que acuñó originalmente el nombre de: “MOVIMIENTO GNÓSTICO CRISTIANO UNIVERSAL”
La obra del Dalai Lama
[Tenzin Giatso] Jefe espiritual del budismo tibetano, considerado por sus seguidores la reencarnación del bodhisattva Avalokitesvara. Nacido en una familia pobre de origen tibetano en la provincia china de Quinghai (1935). En 1950, cuando aún no había cumplido la mayoría de edad, los comunistas chinos invadieron el Tibet; Tendzin Gyatso, declarado mayor de edad antes de tiempo, asumió el poder y se refugió cerca de la frontera con la India actual Darmasala.
La obra de Arnoldo Krum Heller
Insigne médico, biólogo y psicólogo, nació en Alemania en el año 1876 y desencarnó en el año 1949.
En este lapso de su maravillosa vida, el eminente hombre de ciencia, trabajó asiduamente por la divulgación de la sabiduría esotérica de las edades, haciéndolo siempre con un sentido universal o ecléctico. Utilizó el seudónimo HUIRACOCHA para su trabajo divulgatorio.
La obra de Helena Petronila Blavatski
A la edad de 17 años, Helena Hahn se casó con Nikifor V. Blavatsky, un oficial militar ruso y vicegobernador provincial, pero se separaron después de unos meses. Se interesó por el ocultismo y el espiritismo y durante muchos años viajó extensamente por Asia, Europa y los Estados Unidos; También afirmó haber pasado varios años en la India y el Tíbet estudiando con gurús hindúes . En 1873 fue a la ciudad de Nueva York , donde conoció y se convirtió en una compañera cercana de Henry Steel Olcott , y en 1875 ellos y otras personas prominentes fundaron la Sociedad Teosófica.
La obra de Jiddu Krishnamurti
Jiddu Krishnamurti. Nacio en Madanapalle, Andhra Pradesh, India, 11 de mayo de 1895. Murió enOjai, California, en Estados Unidos, el 17 de febrero de 1986, fue un conocido escritor y orador en materia filosófica y espiritual indio-estadounidense. Sus principales temas incluían la revolución psicológica, el propósito de la meditación, las relaciones humanas, la naturaleza de la mente y cómo llevar a cabo un cambio positivo en la sociedad global.
La obra de George Gurdgieff
Nació el 13 de enero de 1872 en Alexandropol, Armenia rusa. George Ivanovich Gurdjieff fue uno de los maestros espirituales más influyentes del siglo XX. En sus primeros años, participó en la búsqueda de enseñanzas antiguas. Esto lo condujo a una hermandad secreta. Llamó su disciplina “El cuarto camino” . La revolución bolchevique y la primera guerra mundial forzaron a Gurdjieff a emigrar a Francia, donde abrió su “Instituto para el Desarrollo Armónico del Hombre.” La influencia de Gurdjieff se extendió por toda Europa y hasta en América, pero el orden social declinante y la segunda guerra mundial le impidieron formalizar más su organización. Fue forzado a cerrar el instituto y a pasar la última parte de su vida escribiendo libros: La vida solo es real cuando ‘Yo soy,’ Todo y todas las cosas, Encuentros con hombres notables y Cuentos de Belcebú a su nieto. Murió en Francia el 29 de octubre de 1949.
Obras de meditación
Son múltiples los beneficios que ofrece la disciplina de la meditación, ya sea a nivel físico, mental y emocional. Además, como herramienta de autoconocimiento y de comprensión de los distintos eventos de la vida, la transforman en la clave para iluminar nuestra mente y nos da la posibilidad de ir conquistando poco a poco la paz del corazón tranquilo.