COdA , significa Calidad de Objetos de Aprendizaje.
Fue desarrollado por Fernández Pampillón, Domínguez Romero y Arma Ranero en el 2012.
Herramienta de evaluación de calidad de los objetos de aprendizaje. Presenta diez criterios de calidad, cinco de los cuales están relacionados con aspectos pedagógicos y los otros cinco son tecnológicos.
CARACTERÍSTICAS
CALIDAD DIDÁCTICA
1- Objetivos y coherencia didáctica
2- Calidad del contenido
3- Capacidad de generar aprendizaje 4- Adaptabilidad e interactividad
5- Motivación
CALIDAD TECNOLÓGICA
6- Formato y diseño
7- Usabilidad
8- Accesibilidad
9- Reusabilidad
10- Interoperabilidad
Para cada uno de los criterios propuestos se evaluará la calidad con una puntuación de 1 a 5, siendo 1 el mínimo y 5 el máximo. Si se considera que alguno de los criterios no es 1 Para una evaluación completa es recomendable añadir la valoración post-uso de los usuarios Una aproximación sencilla y rápida de realizar es la utilizada en el repositorio Merlot de OA (Cafolla, 2002) COdA: herramienta de evaluación de la Calidad de los Objetos de Aprendizaje V 1.1 5 relevante para el OA evaluado, o si el revisor no se considera cualificado para juzgar ese criterio, siempre se puede evitar seleccionando la opción “No Aplicable” (NA).
Componentes de un RED-OVA
Componentes de un RED-OVA
La métrica propuesta para evaluar la calidad de objetos de aprendizaje se sustenta en la formulación de una escala de intervalo que permite el trabajo, de una parte, con estadísticas significativas de tendencia central; de otra, con las dimensiones propuestas para articular una noción amplia de competencia, entendida como conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, socioafectivas y psicomotrices apropiadamente relacionadas entre sí para facilitar el desempeño flexible, eficaz; y en tercer lugar, con sentido de una actividad en contextos relativamente nuevos y retadores. En la tabla 3 se presentan las categorías de evaluación implementadas en la guía, producto de la investigación, con los respectivos indicadores abstraídos del análisis de las normas curriculares y las metodologías de calidad de OVA.
Fuente: file:///C:/Users/Gamer%20Pro/Downloads/mtorrestorres%252C+Gu%25C3%25ADa+para+el+an%25C3%25A1lisis.pdf
Fuente:file:///C:/Users/Gamer%20Pro/Downloads/CODA%20(1).pdf