El modelo OSI divide las tareas necesarias para mover información entre dos o mas computadores conectados a una red en siete tareas mas simples llamadas CAPAS.
NIC, o Tarjeta de Interfaz de Red
permite el acceso de un ordenador u otro equipo (PLC) a una red local. Cada adaptador posee una dirección MAC (Media Acces Control) que la identifica en la red y es única. Un equipo conectado a una red se denomina nodo.
Las direcciones MAC son únicas para cada interfaz de la red. Tienen 48 bits: los primeros 24 bits identifican al fabricante y son asignados por el IEEE. Los 24 últimos bits pueden ser la serie u otro dato del fabricante.
Repetidor o repeater
Aumenta el alcance de una conexión física, recibiendo las señales y retransmitiéndolas, para evitar su degradación a lo largo del medio de transmisión, lográndose un alcance mayor. Usualmente se usa para unir dos áreas locales de igual tecnología y sólo tiene dos puertos. Opera en la capa física del modelo OSI.
Concentrador o hub
- funciona como un repetidor, pero permite la interconexión de múltiples nodos, su funcionamiento es relativamente simple, ya que recibe una trama de ethernet y la repite por todos sus puertos. Es básicamente un repetidor eléctrico.
Todos los dispositivos conectados a él comparten el mismo ancho de banda Todo lo que se transmite llega a todos los elementos conectados al hub.
Todos los dispositivos conectados comparten el mismo dominio de colisión.
Introduce lentitud en las redes.
Opera en la capa física del modelo OSI.
Puente o bridge
Interconectan segmentos de red, haciendo el cambio de frames (tramas) entre las redes de acuerdo con una tabla de direcciones que dice en qué segmento está ubicada una dirección MAC. Solamente retransmite las tramas libres de errores, y los que pertenecen al segmento correspondiente.
Conmutador o Switch
Funciona como el bridge, pero permite la interconexión de múltiples segmentos de red o de equipos.
Funciona en velocidades más rápidas y es más sofisticado. Su funcionamiento básico es en las capas física y de enlace de datos del modelo OSI, por lo cual son capaces de procesar información de las trama.
Su funcionalidad más importante es gestionar las tablas de dirección. Por ejemplo, una computadora conectada al puerto 1 del conmutador envía una trama a otra computadora conectada al puerto 2, el switch recibe la trama y la transmite a todos sus puertos, excepto aquel por donde la recibió, la computadora 2 recibirá el mensaje y eventualmente lo responderá, generando tráfico en el sentido contrario, por lo cual ahora el switch conocerá las direcciones MAC de las computadoras en el puerto 1 y 2, y cuando reciba otra trama con dirección de destino a alguna de ellas, sólo transmitirá la trama a dicho puerto, lo cual disminuye el tráfico de la red y contribuye al buen funcionamiento de la misma. Los switches permiten interconectar una LAN de 100 Mbps con una LAN de 10 Mbps.
ROUTER
Filtra el tráfico entre redes según un protocolo específico, no usa solamente las direcciones de los paquetes. Mueve datos de manera efectiva entre los sistemas de las redes. Usa la información del protocolo de la capa 3. Divide las redes en subredes separadas. Reconoce diferentes protocolos.