Las amenazas de los ecosistemas

AreasProtegidas_ABR2019.pdf

DENTRO DE LOS ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN DE MURCIA QUEREMOS DESTACAR UNO QUE SE ENCUENTRA GRAVEMENTE AMENAZADO: EL MAR MENOR; OTRO QUE CONSTITUYE UNO DE LOS PUNTOS MÁS CONTAMINADOS DEL MEDITERRÁNEO: LA BAHÍA DE PORTMAN ; Y TAMBIÉN LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN EL ENTORNO DE NUESTRO CENTRO IES SANJE, QUE HA SIDO DESALOJADO EN UNA OCASIÓN POR ESTE MOTIVO.

TRABAJAREMOS POR GRUPOS. CADA GRUPO ELEGIRÁ UN TEMA. TENDRÁ QUE ANALIZAR LOS FACTORES QUE HAN ORIGINADO LOS PROBLEMAS AMBIENTALES DESPUÉS SE HARÁ UNA PUESTA EN COMÚN.

TIEMPO: 50 minutos.

Obtendrás 25 puntos.


Lee estos artículos publicados en el diario La verdad de Murcia y en el blog de Arturo Pérez Reverte, así como los aspectos destacados del documento de El litoral como espacio productivo. El caso de Cartagena y analiza:

    • El impacto de la agricultura intensiva (modelo de agricultura aplicada, consumo de agua y uso de productos fitosanitarios ).
    • El efecto del turismo (Proceso de urbanización de la Manga y situación actual).

OTRO ESPACIO A DESTACAR ES LA BAHÍA DE PORTMAN, QUE CONSTITUYE UNO DE LOS PUNTOS MÁS CONTAMINADOS DEL MEDITERRÁNEO.

Tras la lectura de un resumen de “ Miguel Zapata Sáez. El tío lobo” y el reportaje del diario El País " la bahía más tóxica del mediterraneo" analiza:

    • La minería y su huella sobre la bahía de Portmán.
      • Desarrollo de la minería durante los siglos XIX y XX.
      • Tratamiento inadecuado de los estériles y colmatación de la bahía.

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN EL ENTORNO DEL IES SANJE

ESPACIOS NATURALES. Busca información y localiza en un mapa de la Región de Murcia los principales espacios naturales. Realízalo con la aplicación genial.ly