LA APORTACIÓN DE LA INGENIERÍA AL MAR MENOR

Los estudios realizados indican que es necesario disminuir la presión humana sobre el Mar menor para que recupere por sí mismo el estado de transparencia de sus aguas. ¿Qué significa disminuir la presión humana? Esta expresión significa reducir o eliminar las actividades humanas que producen efectos en la laguna salada, veamos cuáles son:

    • Evitar el exceso de uso de fertilizantes en el campo.
    • Cambiar las prácticas de cultivo, apostando por la agricultura ecológica, es decir sin la utilización de productos químicos.
    • Disminuir la cantidad de fosfatos y nitratos en los vertidos.
    • Tratar las aguas residuales en una EDAR.
    • Limitar la presión turística en la laguna.

Además, el Mar Menor es el punto donde desemboca una importante rambla de la Región, la rambla del Albujón, que recoge las aguas de escorrentía de las zonas montañosas colindantes.

¿Qué puede aportar la INGENIERÍA a la situación del Mar Menor en la Región de Murcia?

La disminución de la presión sobre el mar menor no requiere soluciones técnicas con un alto grado de innovación sino la ejecución de medidas de ingeniería orientadas a la limitación máxima de ingresos de sustancias contaminantes, como refiere el científico Ángel Pérez Ruzafa en su artículo "¿El mar menor? Bien, gracias" Algunas de estas medidas serían

  • La extracción total de las fuentes domésticas. La infraestructura necesaria para canalizar las aguas residuales, tratarlas, recogerlas tras su utilización, almacenar residuos y reutilizarlas o evacuarlas al lugar y en la forma adecuados, aun no existe.
  • La infraestructura necesaria para controlar las aguas pluviales, ya que las depuradoras no pueden asimilarlas.
  • La infraestructura necesaria para gestionar el riego de los agricultores y el control de sus efluentes, de manera que se consiga la limitación máxim posible de caudal a la bahía.
  • La aplicación de técnicas de cultivo ecológicas.

Como TRABAJO FINAL vamos a realizar una maqueta del Mar Menor, en la que reflejaremos los usos del territorio, y las medidas de ingeniería que pueden ayudar a mejorar la grave situación actual. Se realizará conjuntamente con varias materias (Tecnología, Iniciación a la Investigación, Geografía, Biología, Música, Comunicación Audiovisual) puesto que se trata de reflejar todo lo aprendido durante este proyecto y poder transmitirlo y difundirlo en nuestro centro y fuera del mismo.

Conseguirás 100 puntos.