Son oraciones compuestas caracterizadas por estar formadas por dos oraciones enlazadas por una conjunción coordinante o por locuciones conjuntivas.
Cada una de estas oraciones es independiente una de la otra, es decir, ninguna de ellas forma parte del sujeto o del predicado de la otra. El significado de la primera proposición se suma al de la otra.
Las oraciones compuestas coordinadas copulativas son aquellas en las que las proposiciones unen o suman el significado entre ambas.
Cada una de estas proposiciones no depende sintácticamente de la otra, sino que podrían funcionar como oraciones independientes.
El nexo de unión entre ambas también es independiente, es decir, no pertenece a ninguna de las oraciones .
Los nexos coordinantes copulativos pueden ser:
Conjunciones: y, e, ni (nexo negativo).
Adverbios: también, incluso, además, etc.
Locuciones adverbiales: junto con, además de, amén de, etc.
Las oraciones compuestas coordinadas disyuntivas son aquellas en las que las proposiciones expresan alternancia entre sus significados, es decir, cada una de las proposiciones ofrece una variante de una misma realidad o expresan dos realidades distintas.
Los nexos coordinantes disyuntivos pueden ser:
Conjunciones: o/u, o bien, o...o, etc.
Los nexos coordinantes adversativos pueden ser:
Conjunciones adversativas: aunque, pero, sino, excepto, etc.
Locuciones adverbiales: sin embargo, no obstante, con todo, por lo demás, más bien, salvo menos, que no, ahora bien, ahora que, por el contrario, en cambio, mientras que, etc.
Las oraciones compuestas coordinadas explicativas son aquellas en las que la segunda proposición explica o matiza el significado de la primera, es decir, añade información para aclarar el significado o como conclusión de la primera proposición.
Dependiendo del tipo de relación entre las proposiciones existen dos tipos de coordinadas explicativas:
Coordinadas explicativas en sí: formuladas con nexos como: es decir, mejor dicho, más bien, esto es, o sea, es más...
Coordinada explicativa consecutiva: indica la consecuencia o conclusión de la primera proposición. Suelen estar encabezadas por las siguientes conjunciones: luego, así que, por consiguiente, pues, así pues, por lo tanto, de ahí que...