Nuestra institución cuenta con 23 años en el territorio valorizando la formación integral de los alumnos, favoreciendo una educación trasversal en todo el diseño curricular teniendo en cuenta el proceso de aprendizaje acorde a las características de la comunidad.
Fomentar el diálogo y una comunicación sana entre los miembros de la comunidad, generar espacios donde se puedan tomar decisiones favorables para todos en el marco del respeto y la tolerancia por las diferencias.
Los procesos de gestión institucional que promovemos apuntan al que el niño/a desarrolle progresivamente su personalidad y logre a través del juego comprender, entender, aprender para encausar su saber en su vida cotidiana.
Que logren pensar por si mismos de forma crítica y solidaria.
Clases abiertas con las familias.
Actos escolares.
Festejos recreativos (día del niño, día de la primavera, día de la familia, festejos de fin de ciclo, etc).
Articulación con otros actores sociales de la comunidad (por ejemplo: centro de salud, sociedad de fomento, club social, escuelas primarias, secundarias y terciarios de gestión pública y privada.
Para llevar a cabo nuestro proyecto contamos con personal idonio en cada sección docente, preceptoras, personal administrativo y directivos.
Nuestra institución es de carácter comunitario incluidos dentro del sistema formal, reconocidos por el Ministerio de Educación, acompañados por la secretaria de desarrollo social de la Matanza y desarrollo social de Provincia.