En el siguiente botón usted encontrará todos los materiales y formatos necesarios para realizar las actividades pendientes, del mes de junio, que se deben atender a la brevedad y que se enlistan a continuación:
IMPORTANTE: Leer y revisar la circular Circular SEV UPECE 2C-2024 FIN DE CICLO 23-24 y atender las indicaciones que la misma marca. Descarga circular Aquí
Ingresar las calificaciones del tercer trimestre en el periodo del 24 al 30 de Junio Aquí
Considerando que en próximas fechas estaremos entrando a la captura del último trimestre de evaluación y por consiguiente a la certificación de los alumnos (as), se les solicita de la manera más atenta, revisar y verificar correctamente los siguientes datos.
1.- Verificar que su matrícula esté completa (que no haya alumnos omitidos).
2.- Que el alumno esté en el Grado y Grupo correspondiente.
3.- Nombres y apellidos completos
4.- Curp correcta con 18 dígitos para alumnos mexicanos
5.- En los casos que el alumno es mexicano y le falten los dígitos verificadores y el padre de familia ya cuenten con el documento oficial, es el momento para realizar el trámite de corrección de Curp el proceso lo hace su responsable de mesa mediante oficio, con la finalidad de hacer el movimiento correctamente en el sistema SICEV para no perder el historial y no duplicar al alumno.
6.- Los únicos alumnos que contarán con 16 dígitos son los alumnos extranjeros que no cuenten con la doble nacionalidad.
7.- Verificar que todos los datos de los alumnos estén completos, así como su condición en el caso de que la tengan.
8.- En cuanto al Módulo de calificación verificar la captura de calificaciones de los tres trimestres, que no haya alumnos sin alguna calificación.
Posterior a la realización del simulacro del 5 de junio del 2024, debe requisitar los formatos:
Anexo 17
Informe anual de actividades: Describir las actividades realizadas durante el ciclo escolar desde la instalación de la unidad interna de protección civil y la realización de los 3 simulacros. En relación al informe anual de actividades de protección civil se les recuerda que en el presente ciclo escolar la supervisión les notificó por correo la realización de 2 simulacros: el primero con fecha martes 19 de septiembre en horario de 11:00 hrs y el segundo el miércoles 5 de junio en horario de turno matutino 9:00 hrs y vespertino 18:00hrs. El martes 19 de marzo en horario de 11:00 quien haya hecho simulacro también lo menciona, respecto a esa fecha no se envió correo pero se entiende que es fecha nacional de simulacro o si hicieron actividades relacionadas al tema igual las describen.
Ambos documentos deberá entregarlos a la Supervisión Escolar en 2 tantos impresos a mas tardar el próximo lunes 17 de junio y enviarlos escaneados en PDF (con firma en tinta azul y sello) al correo
Los formatos los encuentra en el siguiente enlace https://drive.google.com/drive/folders/1dMsw-cAM5Rd447IWoAhrpUgwjpebao0T?usp=sharing
En relación al simulacro realizado el día miércoles 5 de junio del presente se le solicita ingrese, el próximo jueves 13 de junio, a la plataforma de la Unidad Interna de Protección Civil Aquí a realizar el registro del simulacro, ingresa con ususario y contraseña SIPSEV.
Una parte importante del simulacro es acompañar la información con evidencia fotográfica, la plataforma le permite incluir fotos inmediatamente después de crear el simulacro. La plataforma le solicitara un mínimo de 4 evidencias teniendo 7 como límite.
Ver manual para el registro Aquí
Requisitar a la brevedad los Formatos de Cooperativa Escolar de Fin de Ciclo, uno de ellos es el Informe de ingresos y egresos en donde debemos registrar ventas, gastos y compras realizadas a lo largo del ciclo escolar actual para el funcionamiento de la cooperativa. Recordemos que el efectivo del informe anterior, es la existencia en efectivo del ciclo 2022-2023. Estos se describen a continuación por si no los recuerdan:
30DPR0777Z $3,479.00
30DPR1768Y $2,134.00
30DPR1770M $1,145.00
30DPR1784P $1,414.00
30DPR3086H $5,608.00
30DPR3087G $1,060.00
30DPR3251Q $961.00
30DPR3449Z $2,124.00
30DPR5166G $861.00
30DPR5428A $2000.00
El acta de informe final se llena con los datos del Informe de ingresos y egresos final y con el acta de renovación que realizaron al inicio del ciclo escolar 2023-2024.
Se deberán entregar en la Oficina de la Supervisión, en dos tantos originales firmados con tinta azul y enviar en electrónico escaneado los dos archivos a más tardar el 18 de Junio.
Nota: Pueden enviar sus formatos requisitados en formato Word para su revisión.
Descarga los formatos Aquí
Programar visita al aula de un docente de su centro de trabajo y llevar a cabo la observación de clase haciendo uso del instrumento "Guía de Observación que haya diseñado".
Aquí podrá descargar unas diapositivas diseñadas respecto a la observación de clase que puede ocupar para abordar el tema con sus docentes y también puede descargar la guía de observación que la supervisión diseñó.
Ingresar a la plataforma de SIEB Aquí , y registrar la información solicitada correspondiente a la realización de la séptima sesión de CTE. Se encontrará habilitado del 31 de mayo al 13 de junio del año en curso.
Una vez realizada la observación de clase del docente, requisitar las actividades del documento "Séptima sesión actividades director". Se recuerda que en dicho formato en el espacio de la actividad 4 deben anexar la guía de observación ya contestada con base a lo que observaron del maestro (a) al cual visitó y agregar la retroalimentación que le hicieron al mismo.
El mismo 14 de junio debe entregar el documento "Séptima sesión actividades docente" (es un archivo por cada maestro (a).
En el BOTÓN JUNIO, que se encuentra en la parte superior, podrá encontrar y descargar los archivos: Séptima sesión actividades director y Séptima sesión actividades docente.
Ingresar a la plataforma de REPASE Aquí , dar clic en el apartado Acta de Cierre y registrar la información solicitada. Cuando valide que toda la información ingresada es correcta, cerrar acta, imprimir acta, recolectar firmas en tinta azul al margen y al calce, sellar, escanear en un archivo de PDF y enviar el archivo al correo de la supervisión 30FIZ0182N@zonaesc.msev.gob.mx (fecha limite 14 de junio 2024) .
Esta acta de cierre en PDF con firmas, en tinta azul, al margen y al calce y con los sellos correspondientes es la que suben al portafolio de evidencias en la plataforma de CECONEPASE.
Para ver la capacitación de como hacer el registro del acta de cierre de REPASE da clic Aquí
Ingresar a la plataforma de CECONEPASE Aquí , en el Menú seleccionar portafolio de evidencias, posteriormente etapa de cierre y subir cada uno de los documentos solicitados.
El acta de cierre que suben ya debe ir requisitada con firmas en tinta azul al margen y al calce y con los sellos correspondientes.
Para construir los informes puedes consultar los PDF de cada comité y los formatos de Word para redactarlos Aquí
En cada informe debe describir las actividades realizadas por el comité correspondiente y el impacto de dichas actividades en los alumnos y en la comunidad educativa.
Al final de cada informe firma, en tinta azul , el Secretario Técnico que es el director (a) y el Presidente del Consejo Escolar de Participación en la Educación.
En la parte inferior, donde se firma, escribir los nombres correspondientes.
Colocar sello de la escuela y el sello de CEPS
Escanear en PDF cada informe por separado y subir uno por uno a la plataforma de CECONEPASE.
Para ver la capacitación de CECONEPASE da clic Aquí
Ingresar a la plataforma de INPESEV Aquí y actualizar datos.
En el BOTÓN JUNIO, que se encuentra en la parte superior, podrá encontrar y descargar el documento PDF "Manual INPESEV" que le servirá como referencia.