COLABORÁ IDENTIFICANDO LAS NECESIDADES EN EL AULA
Si tenes una idea o necesidad que quieras compartir con la comunidad docente este es el espacio
Áreas donde la comunidad esta participando
CONTRUYAMOS JUNTOS PROYECTOS DE IMPACTO
Lentes de Género
Este proyecto promueve la participación igualitaria de niños, niñas y jóvenes para el ejercicio de una ciudadanía digital plena. Promovemos la integración de la perspectiva de género en el diseño de proyectos de inclusión digital, así como en el diseño e implementación de actividades con tecnología. ¿Cómo lo hacemos? Les proponemos tener presente esta perspectiva al realizar estas tareas, mediante el uso de unos lentes especiales que promueven esta visión: los lentes de género. Hemos diseñado algunas preguntas que orienten la reflexión, a través de estos lentes, sobre la integración de la perspectiva de género para cualquier tipo de proyecto que deseemos abordar con estudiantes.
https://bit.ly/lentesdegenero
Guardianes verdes
El proyecto "Guardianes verdes" tiene como objetivo concientizar sobre sostenibilidad y la importancia del cuidado ambiental, para aumentar la conciencia sobre problemas ambientales, enseñar prácticas sostenibles e implementar proyectos en la escuela y la comunidad de manera colaborativa para abordar desafíos ambientales y desarrollar soluciones sostenibles.
PROYECTOS FINALIZADOS
El proyecto aborda el problema del ruido excesivo que afecta la calidad de vida y la salud de la comunidad, causando estrés, trastornos del sueño y pérdida de audición. Concienciar a la población es esencial para motivar cambios de comportamiento. Medir y evaluar los niveles de ruido permite identificar áreas afectadas y planificar intervenciones adecuadas. Reducir la exposición al ruido mediante zonas de baja contaminación acústica y barreras acústicas es fundamental para el bienestar. Políticas y normativas eficaces, basadas en datos científicos, aseguran un control adecuado del ruido. Fomentar la investigación e innovación desarrolla nuevas tecnologías y estrategias para mitigar el ruido. Educar a las generaciones futuras sensibiliza a los jóvenes y promueve prácticas responsables, asegurando un cambio duradero.
La radio escolar busca desarrollar habilidades de comunicación, ofreciendo una plataforma para que los estudiantes mejoren su expresión oral y escrita. Fomenta el trabajo en equipo, requiriendo colaboración en roles diversos. Impulsa la creatividad, permitiendo experimentar con formatos y contenidos originales. Promueve la inclusión y diversidad, dando voz a diferentes grupos y perspectivas. Desarrolla habilidades técnicas en el uso de equipos y software de edición. Fomenta el pensamiento crítico, animando a investigar y presentar información de manera objetiva. Finalmente, fortalece la identidad y comunidad escolar, conectando a estudiantes, profesores y familias con la vida escolar.