NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Derecho Mercantil II
LICENCIATURA: Derecho
CLAVE:
CURSO:
Conocer lo relativo a las teorías y normatividad aplicables a los títulos de crédito que nos permita comprender su importancia y trascendencia en el campo jurídico y mercantil para de esta manera saber su modo de aplicación y requisitos normativos en la práctica cotidiana.
1. Definición y Características.
2. Clasificación de los Títulos de Crédito
3. La Cancelación de los Títulos de Crédito.
7. Las Acciones de Sociedad, los Cupones y los Bonos de Fundador.
9. El Certificado de Depósito y el Bono de Prenda.
10. El Certificado de Participación
11. Las Operaciones de Crédito y las Bancarias.
12. El Depósito del Dinero y de Títulos de Crédito.
13. El Contrato de Capitalización
Bajo la Conducción del Docente
La exposición oral y escrita del maestro y alumnos,
Trabajos de investigación Individual y de equipo, requisitos para inscribir una sociedad mercantil,
Realización: Sociedades Mercantil Anónima
De forma independiente por parte del alumno
Investigación documental y de campo,
Llevar un portafolio de evidencia,
Realización de Sociedades Mercantiles,
Trabajo de auto evaluación,
Asistencia a Seminarios y conferencias.
Horas Docente:
Exposición Oral, Exposición Audiovisual, Ejercicios dentro de clase.
Horas Independientes:
Lecturas Obligatorias, Trabajos de Investigación.
40% Exámenes parciales
20% Trabajos, tareas
20% Portafolio de evidencias
20% Realización de Proyectos