Nivel: Avanzado
Duración: 10 Hrs.
Formato del Curso: Presencial
Documento de Terminación: Constancia
Conocimientos básicos de normas aplicables en materia ambiental.
Es un hecho que el deterioro del medio ambiente se ha incrementado, razón por lo cual surge la necesidad de crear normas jurídicas que se encarguen de regular la conservación, preservación y uso de los recursos naturales para lograr su sustentabilidad. Lo anterior, con el objeto de lograr un beneficio para la sociedad, y no únicamente para las grandes empresas que hacen uso de nuestros recursos naturales, pues es ésta última, la que sufre el deterioro de la calidad del aire, del agua, del suelo y subsuelo en las grandes urbes, comunidades y áreas rurales. Es por ello que nuestros legisladores emitieron distintos ordenamientos legales para normar al respecto, siendo fundamental que los abogados los conozcan y apliquen, de tal forma que se evite que las políticas públicas en materia ambiental favorezcan a quienes más contaminan y destruyen nuestras riquezas naturales. Se considera que para lograr las metas ambientales, además de la educación, deben aplicarse de manera efectiva los ordenamientos que rigen la materia, para lo cual se debe contar con Instituciones imparciales que vigilen su cumplimiento, y en consecuencia, con abogados que la conozcan y la apliquen.
El participante analizará las implicaciones jurídicas de la protección al ambiente y la naturaleza de sus normas, con base en el análisis del contexto económico, político y social de los ámbitos de competencia nacional e internacional, sobre los que opera.
Asistencia al 100% de las sesiones.
Exámen final.
Bibliografía básica:
Bibliografía complementaria:
Cibergrafía: