Los ajustes de privacidad de WhatsApp ofrecen un control granular sobre quién puede ver tu información personal y cómo interactúas con los demás. Una de las primeras acciones que se deben tomar es personalizar la visibilidad de elementos clave, como la foto de perfil, la hora de última conexión, el estado en línea, la información de perfil y las actualizaciones de estado. Para cada uno de estos elementos, puedes elegir entre:
Todos: Cualquier usuario puede ver tu información.
Mis contactos: Solo las personas que tienes guardadas en tu agenda pueden verla.
Mis contactos, excepto...: Puedes excluir a contactos específicos de la lista.
Nadie: Nadie puede ver tu información.
Aunque tienes un control significativo sobre esta información, es importante ser consciente de una limitación clave: no hay forma de ocultar tu número de teléfono cuando usas WhatsApp. Tu número siempre será visible para los destinatarios, incluso si no lo tienen guardado en sus contactos.
Además, tienes la opción de desactivar las confirmaciones de lectura, también conocidas como el "doble check azul". Si lo desactivas, los demás usuarios no podrán saber si leíste sus mensajes, pero tú tampoco podrás ver si ellos leyeron los tuyos. Es un intercambio de privacidad mutuo.
Una molestia común y un vector de ataque potencial es ser añadido a grupos de WhatsApp sin tu consentimiento, a menudo por números desconocidos que luego utilizan el chat para estafas o la difusión de contenido malicioso. Afortunadamente, WhatsApp te permite controlar quién puede agregarte a los grupos .
Para cambiar esta configuración:
Ve a Ajustes > Privacidad.
Toca Grupos.
Selecciona la opción que mejor se adapte a tu nivel de comodidad: Todos, Mis contactos o Mis contactos, excepto....
Las llamadas de números desconocidos se han convertido en una táctica común para el robo de datos y la ingeniería social. Para protegerte, WhatsApp ha implementado una función que silencia automáticamente estas llamadas. Las llamadas seguirán apareciendo en la lista de llamadas, pero no sonarán, lo que te permite evitar la interacción con estafadores y números no deseados .
Para activar esta función, ve a Ajustes > Privacidad > Llamadas y activa la opción Silenciar llamadas de números desconocidos .
Por defecto, durante una llamada de WhatsApp, tu dirección IP puede ser visible para la otra persona, lo que podría revelar tu ubicación aproximada y otros datos relacionados con tu red . Para aumentar tu anonimato, puedes activar una opción que protege tu dirección IP al redirigir las llamadas a través de los servidores de WhatsApp.
Para activar esta protección, ve a Ajustes > Privacidad > Avanzada y activa la opción Proteger la dirección IP en las llamadas.